Lanzaron una alerta por tsunami en Chile
Luego de que ayer miércoles se registrara un terremoto de 8,8 en Rusia, más específicamente a 136 kilómetros al este de Petropavlovsk, en la península rusa de Kamchatka, en las primeras horas de la mañana de hoy jueves alrededor de las 8:00 horas, las autoridades chilenas encabezadas por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) llevaron adelante la evacuación de toda la zona costera de Chile, comenzando por la zona de Rapa Nui, en el marco de la reciente alerta de tsunami que rige en el área y en gran parte del borde costero chileno. En este sentido, el SENAPRED ha declarado alerta amarilla por tsunami para todas las zonas costeras continentales de Chile desde Arica y Parinacota hasta Magallanes, incluyendo las islas y el territorio antártico.
Se estima que las olas de aproximadamente dos o tres metros de altura comenzarán a llegar al territorio alrededor de las 11:25 horas, por lo que decidieron comenzar el protocolo de evacuación tres horas antes de la hora estimada de llegada de las grandes olas, evacuación que se replicará en las próximas horas en todas las comunas afectadas por la alerta de tsunami.
En este marco el presidente de Chile, Gabriel Boric, lanzó un mensaje a través de sus redes sociales para llevar tranquilidad a la población chilena y explicar el protocolo de evacuación: “Por el terremoto en Rusia a esta hora se realiza COGRID nacional. Por lo pronto tenemos alerta de tsunami para toda la costa de Chile para mañana. El protocolo es evacuar tres horas antes de la estimación llegada de la ola. Estaremos informando en detalle pasos a seguir. Mantenga la calma y sólo siga instrucciones de autoridades”, señaló en el posteo.
Los horarios del protocolo de evacuación en Chile ante la alerta por tsunami: región a región
SENAPRED ya fijó los horarios de evacuación para cada zona, distinguiendo entre las regiones en “Estado de Alerta” (Atacama, Coquimbo y Valparaíso) y aquellas en “Estado de Precaución”.
Cabe recordar que Chile tiene una hora de diferencia con Argentina. En horario local así será el protocolo:
- 06:00 Isla de Pascua
- 11:00 Región de Arica y Parinacota, Región de Tarapacá, Isla San Félix
- 12:00 Región de Antofagasta, Región de Atacama, Región de Coquimbo, Región de Valparaíso, Archipiélago de Juan Fernández, Región de O’Higgins
- 13:00 Región del Maule, Región de Ñuble, Región del Biobío, Región de La Araucanía, Región de Los Ríos, Región de Los Lagos
- 14:00 Región de Aysén
- 15:00 Territorio Chileno Antártico
- 16:00 Región de Magallanes
admin
Comentarios
Deja tu comentario