Escuchar artículo

 

 

 

 

La Asociación de Docentes Santa Cruz (ADOSAC) anunció un nuevo paro por 48 horas dejando, nuevamente, las aulas de la provincia sin actividad escolar. La medida de fuerza se encuentra prevista para hoy miércoles 13 y mañana jueves 14 de agosto, lo cual se sumará al feriado del viernes 15 por las conmemoraciones en el marco del Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, lo que se traduce en casi una semana completa sin clases.

 

 

Por su parte, el Gobierno Provincial aseguró que de cumplirse las medidas anunciadas por el gremio mayoritario docente, se provocará una “extensa interrupción” en la educación de la provincia y las clases deberán retomarse recién el próximo lunes teniendo en cuenta que ADOSAC ya anunció un paro de 72 horas para los días miércoles, jueves y viernes de la semana próxima acumulando un total de 33 días sin clases en lo que va del año 2025.

 

 

De esta forma, la provincia de Santa Cruz se mantiene entre las provincias más afectadas de todo el país por la pérdida de días de clases ante las medidas de fuerza del gremio docente. Esto impacta de forma directa no sólo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes sino también en sus familias y en la organización del ciclo lectivo.

 

Cuánto gana un docente en Santa Cruz

Según un relevamiento llevado adelante  en el mes de junio del año 2025 por el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, un maestro de grado con jornada simple y sin antigüedad cobra un aproximado de $1.034.176 de bolsillo y, de bruto, $1.300.000, lo cual ubica a Santa Cruz entre las provincias con mejor salario docente por encima de Buenos Aires ($643.057) y CABA ($761.308).

Autor: admin