Escuchar artículo

 

 

 

 

Un nuevo intento de estafa con una metodología cada vez más conocida ocurrió en la localidad de El Calafate, luego de que un alojamiento diera a conocer la situación que debió atravesar en la que, afortunadamente, lograron salir airosos.

 

 

 

El hecho ocurrió el pasado sábado 9 de agosto, alrededor de las 18:00 horas, cuando los dueños de un alojamiento de El Calafate recibieron un mensaje de un hombre solicitando una reserva en el lugar para una familia compuesta por un matrimonio y dos adolescentes por un total de dos noches. Tras haber enviado la cotización de la reserva, el supuesto cliente solicitó los datos bancarios de los dueños del hospedaje para poder “abonar”.

 

 

 

A los pocos minutos, el “turista” envió una imagen de una aparente transferencia realizada desde una cuenta del banco HSBC por un total de $1.600.000 -un monto que superaba ampliamente el del alojamiento- la cual estaba a nombre de una mujer. Ante esto, el aparente turista le explicó a los dueños del hospedaje que se trataba de un “error” y que, supuestamente, su mujer se había equivocado y transferido la cuota de la camioneta, por lo que les solicitó que le envíen la diferencia enviada “por error” descontando el alojamiento.

 

 

 

Tan sólo momentos después, los dueños del alojamiento recibieron una llamada “del banco” en donde un hombre que aseguraba ser un operador del Banco Santander señaló que habría una transferencia que no había ingresado a su cuenta: “Somos del Banco Santander por una transferencia que, por el monto y tema de seguridad, aún no ingresó ¿Esto es así?”, indicó el falso operador. Seguidamente, y luego de haber recibido una afirmación por parte de los encargados del alojamiento, el supuesto empleado solicitó colocarlo en altavoz para poder guiarlos y, de esta manera, “habilitar la acreditación”.

 

 

 

Rápidamente, el dueño del alojamiento confirmó que se trataba de una estafa y le respondió: “Quedate tranquilo, te grabé todo y ahora voy a ir a la Policía”, lo que generó una inesperada reacción en el estafador: cortó y borró el chat. Tras esto, los dueños del hospedaje se presentaron en la Comisaría para radicar la denuncia correspondiente y dejar constancia de lo sucedido.  Las autoridades recomiendan denunciar este tipo de hechos ya que dichas denuncias son necesarias para llevar un registro estadístico de delitos digitales al igual que advierten que no se deben proporcionar datos personales ni bancarios a desconocidos al igual que desconfiar de transferencias con montos que no coincidan con lo acordado.

 

Autor: admin