Suspendieron la designación de los vocales del Tribunal Superior de Justicia
Hoy jueves 25 de septiembre, a las 9:00 horas, estaba programada una “sesión extraordinaria secreta” en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz para tratar un tema que generó una gran polémica a nivel provincial: la designación de los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia. Para esto, iban a analizarse un total de cuatro ternas de profesionales, las cuales fueron propuestas en las notas remitidas por el Ejecutivo provincial.
Dentro de las ternas se encontraban los nombres de abogadas y abogados con una amplia trayectoria en el ámbito judicial y académico de la provincia: los doctores Ramiro Esteban Castillo, José Antonio González Nora, David Ezequiel Ghizzardi, Sergio Edgardo Acevedo, Norberto Miguel Castelo, Marcelo Urbano Quintero, Juan Lucio Ramón De La Vega, Julián Michavila, Gabriel Nolasco Contreras Aguero, Fernando Hernán Kustich y la doctora Natalia Linardi.
Polémica
Dicha sesión que tenía como objetivo el poder designar a los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz generó una gran polémica que terminó con el dictado de una medida cautelar por parte del Juez Marcelo Bersanelli, quien determinó por medio de dicha medida que no se avance con el tratamiento de las ternas por un lapso de diez días para “resolver la cuestión de fondo”, es decir, definir si se trata de un acto constitucional o no la aprobación de una Ley que eleve de 5 a 9 la cantidad de vocales del TSJ. Por su parte, los sectores opositores indicaron que si bien no se trata de un acto “ilegal” la ampliación del Tribunal Superior de Justicia, ya que la Constitución Provincial habilita al Poder Ejecutivo a designar y enviar ternas para que la Legislatura defina las designaciones, el hecho de que la sesión se lleve bajo términos “secretos” y que exista un apuro en la designación genera “desconfianza en la sociedad” y el gremio judicial, por su parte, insiste en que la ampliación del máximo órgano de justicia provincial “responde a intereses políticos coyunturales y no a una necesidad estructural de la Justicia santacruceña”. Sin embargo, dicha medida cautelar no fue acatada por el oficialismo y la sesión para tratar esta Ley se programó de todas formas para hoy a las 9:00 horas.
Suspensión
Finalmente, la solicitud de Bersanelli se cumplió pero de la mano de la Jueza Marcela Quintana -a cargo del Juzgado de Instrucción N°1- quien envió una notificación por medio de la cual determinó la suspensión del tratamiento de las ternas enviadas por el Poder Ejecutivo por un lapso de diez días. Esta medida cautelar responde a una presentación por parte de la Asociación Gremial de Empleados Judiciales, quienes cuestionaron la ampliación del máximo tribunal: “La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia se abstenga de dar tratamiento a las ternas elevadas por el Poder Ejecutivo para designar a los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia por el término de diez (10) días o hasta el dictado de una resolución respecto a la medida cautelar peticionada, lo que ocurra primero”, indica el documento enviado por Quintana por medio del cual el cuerpo legislativo fue advertido de que no podía avanzar en la designación de vocales sin incumplir la manda judicial.
Se esperan jornadas tensas entre el Poder Judicial y el Legislativo en los próximos días, mientras rija la medida cautelar que determina el freno en el avance de la ampliación de los vocales del Tribunal Superior de Justicia.
admin
Comentarios
Deja tu comentario