Escuchar artículo

 

 

 

El jefe de Gabinete de Ministros de la provincia de Santa Cruz, Daniel Álvarez, dialogó con el programa de radio “Arriba Santa Cruz” de LU14 Radio Provincia y analizó los resultados de las recientes elecciones legislativas. En este marco, aseguró que se trató de un resultado que “sorprendió a propios y ajenos, sobre todo por la cantidad de provincias que se sumaron al apoyo al Presidente de la Nación. Ninguna encuesta había anticipado algo así”, indicó y aseguró que la estrategia del Gobierno Nacional consiste en “instalar una polarización muy fuerte entre dos polos: el kirchnerismo y La Libertad Avanza. Esa simplificación en el electorado caló hondo en el electorado y terminó beneficiando a la gestión nacional, incluso en provincias donde las políticas nacionales han tenido efectos negativos”, apuntó.

 

 

 

Renuncia del gabinete

En otro tramo de la entrevista, Álvarez se refirió a la decisión por parte del Gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, de solicitar la renuncia a todo su gabinete y aseguró que esta decisión tiene como principal objetivo el “encarar con mayor fortaleza lo que queda de periodo del Gobierno, potenciar lo que se viene y corregir lo que sea necesario. Me incluyo, porque fui el primero en presentar la renuncia, como solicitó el Gobernador. Se trata de fortalecer una gestión que tiene claro el ideal de Gobernación”, remarcó.

 

El jefe de Gabinete de Ministros indicó que el Gobernador continúa trabajando con normalidad mientras se define quiénes continuarán formando parte del gabinete provincial y quiénes no: “La provincia sigue, los proyectos continúan y el día después de la elección también hay que gobernar. Es momento de autocrítica, de trabajo y de unidad”, añadió.

 

 

 

Baja participación

Álvarez se refirió a la baja participación por parte de los santacruceños en las urnas y aseguró que muchos ciudadanos creen que “su voto no sirve. Y eso también es un llamado de atención para la dirigencia”. En lo que respecta a cómo quedará la relación con el Gobierno Nacional tras los comicios, el jefe de Gabinete expresó que espera que exista “un cambio de actitud y un respeto institucional hacia las provincias, pero sinceramente creo que van a intensificar su postura. Si ya con poder limitado actuaron con dureza, ahora con mayor respaldo legislativo serán aún más difícil”, indicó.

 

Para finalizar, el jefe de Gabinete de Ministros dio un mensaje al pueblo santacruceño: “Quiero transmitir un fuerte abrazo a todos los santacruceños y pedir disculpas si en algunas cuestiones no pudimos resolver a tiempo. No nos vamos a excusar, tenemos que seguir trabajando”, cerró.

Autor: admin