Guerreras Rosa del Viento serán homenajeadas con una caminata
Desde hace años, el mes de octubre se ha convertido en un mes para concientizar sobre el cáncer pero, por sobre todas las cosas, sobre el cáncer de mama y la importancia de llevar adelante estudios preventivos de esta enfermedad. En este marco, cada año en el mes de octubre en la ciudad de Río Gallegos se llevan adelante una serie de actividades relacionadas con esta temática y una de éstas será la caminata en homenaje a las Guerreras Rosa del Viento, un grupo de mujeres sobrevivientes al cáncer que han decidido comenzar a remar para poder sobrellevar la enfermedad y, a través del remo, mejorar su calidad de vida.
La caminata es organizada por la Policía de la provincia de Santa Cruz y tendrá lugar el próximo 4 de octubre a partir de las 10:00 horas, cuyo punto de partida será la Jefatura de Policía de la capital provincial (Piedra Buena N°64) y finalizará en el galpón del Borde Costero.
Una vez finalizada la caminata, tendrá lugar la 5° Edición de la Regata Rosa, una ceremonia que se llevará adelante en homenaje a Paula Carillo quien formaba parte de las Guerreras Rosa del Viento y prestaba servicio en la Policía de Santa Cruz, en donde se desempeñaba como suboficial escribiente en la Dirección General de Despacho y Relaciones Públicas antes de su fallecimiento el 31 de agosto pasado.
En este marco Gisella Castillo, integrante del Departamento de Relaciones Públicas de la Policía de Santa Cruz, señaló que dicha actividad se va a llevar adelante en el marco de “la conmemoración que busca sensibilizar y promover la lucha contra este flagelo que sufren las mujeres en tasas realmente muy alarmantes y preocupantes, que tienen que ver con el cáncer de mama”, señaló. Por otro lado, indicó que la actividad social y cultural se sumará a la propuesta “que tienen las Guerreras Rosa del Viento, y la 5° Edición de la Regata Rosa, donde ellas cruzan la ría en kayak acompañadas por la comunidad, que también las acompaña en esta lucha”.

“Desde la Jefatura de Policía podíamos generar una caminata con prendas de color rosa, que es lo que identifica a la temática, llevar una rosa en la mano y participar cuando las Guerreras Rosas del Viento regresen de la travesía que van a realizar en kayak, para poder arrojar flores al mar y que de alguna manera eso sea símbolo de la sensibilidad, el acompañamiento, la admiración y el respeto que les tenemos, porque realmente hay que estar en esa situación”, señaló.
Castillo señaló que la caminata constará de un recorrido hasta el borde costero en donde ya estarán las Guerreras Rosa del Cáncer listas para comenzar su travesía en kayak: “Nosotras las despedimos y las vamos a esperar a la vuelta; mientras la banda de música policial se encontrará caminando con nosotros, además de una sección motorizada de la Policía en un homenaje a Paula Carrillo, suboficial escribiente que hace muy poco tiempo, lamentablemente, perdió la vida y quien fuera promotora de esta iniciativa”, detalló.
Por último, Gisella invitó a toda la comunidad a participar de esta actividad: “Hacemos una invitación a todas las mujeres policías de Río Gallegos, y del interior que quieran acompañarnos, como así también a hombres y mujeres en general de la sociedad. Sabemos que esta lucha no solamente atañe a las mujeres, sino que influye a las familias, hijos, padres, tíos y abuelos en general, así que los hombres que estén interesados y se quieran sumar están obviamente invitados en participar”, concluyó Gisella Castillo.
admin
Comentarios
Deja tu comentario