Intento de censura frustrado: la Justicia desestimó la denuncia de Chalub hacia periodistas
En un acto que ratifica el derecho de los periodistas y medios de comunicación de informar, opinar y fiscalizar todo lo relacionado a la función pública, el Juzgado de Primera Instancia N°2 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la ciudad de Río Gallegos -a cargo del Dr. Marcelo Bersanelli- resolvió rechazar el pedido de sanción impulsado por la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) de la Municipalidad de Río Gallegos, Julia Chalub, en contra de las periodistas Andrea Crippa del medio “Patagonia al Mundo” y Javiera Nasser del equipo de Ciberperiodismo.
La actual titular de la Secretaría de Niñez había solicitado una serie de medidas restrictivas y sanciones económicas en contra de ambas periodistas por una serie de presuntas expresiones vinculadas a diferentes casos que involucran a dicha Secretaría y que, actualmente, se encuentran judicializados como el caso de Nicole Díaz, la niña que falleció mientras se encontraba bajo la órbita municipal. A pesar de la insistencia por parte de Chalub, finalmente el tribunal determinó que “no hubo incumplimiento ni violación alguna” ya que dichas expresiones se encuentran enmarcadas en el ejercicio legítimo del periodismo y del derecho a la libre expresión y, en este marco, Bersanelli indicó que “no se acreditó ningún perjuicio ni daño efectivo a menores de edad” ya que las publicaciones hechas por ambas periodistas se encuentran “amparadas por la libertad de expresión, especialmente cuando involucran asuntos de interés público y control institucional".

Por otra parte, el propio fallo señala que no pueden imponerse sanciones judiciales sin una base normativa ni proceso previo al igual que la restricción ilegítima e indirecta de la libertad de expresión no puede ni debe ser convalidada.
Qué dice el fallo
El fallo que lleva la firma del magistrado a cargo del Juzgado de Primera Instancia N°2 señala que, tras haber visto y oído los diferentes argumentos expuestos por la secretaria de Niñez y Adolescencia Municipal, no advierte que haya "violación alguna” al igual que señala que “no se advirtieron imputaciones, delitos ni menciones que afecten la faz personal de la funcionaria denunciante”.
Por otro lado, aseguró que no encontró “elemento alguno en las pruebas aportadas que sirvan de fundamento para imponer las multas solicitadas por la Dra. Chalub, y por ello he de rechazar su petición”, sentenció.
 
                        
Comentarios
Deja tu comentario