Escuchar artículo

 

En el marco de las recientes elecciones legislativas llevadas a cabo el pasado 26 de octubre, y luego de la victoria de la lista de Fuerza Santacruceña en Santa Cruz, el ahora diputado nacional y titular del PAMI provincia, Jairo Henoch Guzmán, había solicitado a la Justicia que se revisaran un aproximado de 7.600 votos que fueron anulados, los cuales equivalen a un 4,32% del padrón total de la provincia.

 

 

 

Jairo argumentó que la implementación por primera vez del nuevo sistema de votación de Boleta Única de Papel (BUP) podría haber generado confusiones tanto en los votantes como en las propias autoridades de mesa lo cual provocó un porcentaje inusual de votos invalidados al igual que expresó su desacuerdo con el procedimiento señalando que “no se estaba honrando la voluntad popular” remarcando la inexperiencia tanto de los responsables de mesa como de los veedores en el nuevo sistema electoral.

 

 

 

Según se pudo conocer desde el Juzgado Federal, dicha solicitud de reabrir un total de 60 urnas de las localidades de El Calafate y Puerto San Julián fue rechazada por la Junta Electoral -la cual se encuentra compuesta por los magistrados Claudio Vázquez, Julio Zárate y Reneé Fernández- quienes decidieron rechazar el planteo mediante una resolución ya que el Tribunal consideró que “no existían “irregularidades manifiestas que justificaran la reapertura de las urnas” al igual que indicaron que los votos ya habían sido revisados y certificados durante la jornada electoral por las propias autoridades de mesa junto con la supervisión de fiscales partidarios, por lo que dar espacio al reclamo y llevar adelante la apertura de las urnas sería algo innecesario.

 

 

Dicha decisión del cuerpo electoral fue apoyada por representantes de Fuerza Santacruceña y Por Santa Cruz, quienes remarcaron que el proceso electoral se llevó adelante bajo supervisión judicial. Desde el partido comandado por Javier Milei y Jairo Henoch Guzmán en la provincia de Santa Cruz no descartan la posibilidad de llevar adelante futuras acciones legales mientras se desarrolla la etapa final del escrutinio definitivo. Sin embargo, hasta el momento, no se han presentado nuevos recursos.

 

Autor: admin