Escuchar artículo

 

 

 

El pasado 15 de enero la ciudad de Río Gallegos quedó conmovida tras un accidente que tuvo lugar en la costanera local. En el mismo, una camioneta había atropellado salvajemente a un motociclista que se encontraba circulando por la zona. Como resultado de la violencia desmedida del conductor, el joven sufrió dos paros cardiorrespiratorios y lesiones graves en su cadera y piernas.

 

 

Tras lo sucedido, el joven debió ser derivado a la provincia de Buenos Aires para que se le realizasen una serie de operaciones, sin embargo, su pronóstico no era nada alentador: podía llegar a quedar inválido y perder la movilidad de sus piernas. Afortunadamente, las operaciones salieron bien y el joven se encontraba, de a poco, recuperando la sensibilidad de sus extremidades. Sin embargo,  otro hecho inesperado ocurrió: su pierna no soldó como debería haber soldado y la movilidad de sus piernas aún continúa en riesgo, por lo que deberá ser derivado nuevamente a la provincia de Buenos Aires para volver a operarlo y, para esto, su familia decidió llevar adelante una venta de empanadas para poder costear los gastos de traslado y comida que conllevará la nueva derivación. 

 

 

En este marco, Ciberperiodismo Javiera Nasser dialogó con Catherine, la prima de Rodrigo -el joven atropellado en el mes de enero- quien se refirió al accidente que sufrió su primo: “Él tuvo un accidente el 15 de enero, el que hubo en La Ría de una camioneta blanca que pasó a chocar a un un grupo de motos. Mi primo estaba en La Ría, no tenía nada que ver con el bando de los motoqueros que estaban ahí en conflicto con el de la camioneta blanca”; recordó.

 

 

“La camioneta tenía el problema con los de la moto, entonces ¿qué pasó? Agarró, lo chocó de frente, mi primo voló en el aire y bueno, tuvo dos paros respiratorios. Estuvo muy pero muy complicado, al borde de la muerte, las primeras horas fueron muy críticas”, relató Catherine sobre el estremecedor episodio que vivió su primo. La mujer contó a este medio que en el nosocomio local querían cortarle las piernas a su primo, pero que la familia optó por derivarlo a la provincia de Buenos Aires: “Gracias a Dios pudimos lograr la derivación a Buenos Aires. En su momento lo operaron de la cadera, con posibilidades de que no vuelva a caminar. Gracias a Dios pudo volver a caminar. Lo operaron de las caderas, de tibia y peroné, una operación bastante complicada”, contó.

 

 

 

Complicaciones

Una vez que el joven ya se había sometido a las operaciones, volvió a la ciudad capital con la esperanza de poder recuperarse y recuperar la posibilidad de caminar. Sin embargo, en el proceso de recuperación surgió una complicación: su pierna no había soldado correctamente:  “Volvió de nuevo y lo que pasó fue que el hueso de la pierna no soldó como debería haber soldado, no formó el callo que debería haber formado y hoy por hoy otra vez se encuentra con la pierna complicada. Acá no lo quieren tocar los médicos porque ya fue atendido en Buenos Aires, así que ya hace un mes y medio que estamos con los trámites para la derivación. Gracias a Dios pudimos volver a conseguir la derivación a Buenos Aires para que lo vea su médico que lo atendió, para que le vuelva a ver por qué no soldó el hueso -porque también tuvo los análisis de sangre un poco bajos- no debería estar como debería haber estado, no soldó como debería haber sido y bueno, entonces pasó esto”, indicó.

 

 

Para poder reunir el dinero necesario y costear los gastos de traslado y comida, la familia de Rodrigo decidió empezar una venta de empanadas con el objetivo de poder juntar los fondos: “Conseguimos la derivación y conseguimos el alojamiento pero falta costear gastos como la comida, el transporte del acompañante que lo acompaña -que es mi tío- y bueno, como sabemos, una derivación no es barata y tienen que costear cosas y por eso es que hoy estamos realizando una venta de empanadas, lo cual estamos haciendo nosotros con el emprendimiento familiar, ya que somos de “La Cocina de Chichi”, indicó y señaló que si bien sabe que la economía general no es buena, cualquier colaboración es de gran ayuda: “Económicamente sabemos que no todos están bien, que está complicada la economía y necesitamos que pueda vender muchas empanadas o lo que más pueda para que él pueda irse y se pueda costear lo que falta costear”, indicó.

 

 

 

 

Aquellas personas que deseen colaborar con la compra de empanadas pueden comunicarse al 2966-409585 o al 2966-580449.

Autor: admin