Río Gallegos: solicitan ayuda urgente para un gatito con una grave infección urinaria
Un nuevo pedido solidario se comenzó a compartir momentos atrás en un reconocido grupo de proteccionismo animal de Facebook de la ciudad de Río Gallegos. En el mismo la reconocida proteccionista animal local, Cristina Musso, compartió el caso de un gatito que se encuentra atravesando una grave infección urinaria que produce que su orina se encuentre repleta de sangre.
“Piden ayuda para este gato. Como se puede observar, hace pis con sangre. Eso es producto de la alimentación que está recibiendo”, aseguró Musso.

La proteccionista detalló que si bien el gatito ya fue atendido por un veterinario -el Dr. Basualto- el mismo se encuentra en tratamiento y debe seguir yendo a consultas veterinarias para llevar adelante un seguimiento en su recuperación. Cristina indicó que los gastos veterinarios se encuentran a nombre de la Fundación Naríces Frías -una fundación de la ciudad capital dedicada al asistencialismo y protección animal- los cuales deben ser abonados.
Para esto, solicitó la colaboración de la comunidad para poder pagar dichos gastos por lo que aquellos vecinos que deseen colaborar con el pago del tratamiento del gatito pueden hacerlo a través del Alias “narices.frias.nacion”.
Por qué los gatos orinan con sangre
Si hay sangre en la orina de tu gato, deberás comunicarte con tu veterinario enseguida. A continuación, se presentan algunas de las razones por las que puede haber sangre en la orina de tu gato, pero tu veterinario podrá darte un diagnóstico adecuado.
Muchas de estas afecciones se agrupan bajo la denominación general de “enfermedad del tracto urinario inferior felino” (FLUTD). Este amplio grupo de afecciones incluye cálculos en la vejiga, cistitis idiopática felina, obstrucción uretral, infecciones del tracto urinario, y más.
Cistitis idiopática felina (CIF)
La cistitis idiopática felina es una causa muy común de la presencia de sangre en la orina de los gatos. Se desconoce la causa exacta de esta afección, pero no es infecciosa, y el estrés, la obesidad y la deshidratación juegan un papel importante. Algunos gatos son propensos a sufrir episodios reiterativos de CIF, por lo que es importante hablar con tu veterinario sobre la prevención y el tratamiento de cualquier brote agudo.
Infecciones del tracto urinario
Las ITU son mucho menos frecuentes en los gatos que en los perros. La mayoría de los gatos que parecen tener una ITU padecen una CIF. Las ITU son más frecuentes en gatos de edad avanzada y en hembras, pero a veces también pueden darse en gatos más jóvenes. Si estás preocupado, comunícate con tu veterinario.
Cálculos en la vejiga
Los cálculos en la vejiga pueden provocar esfuerzo y sangre en la orina. Presta atención a vocalizaciones inusuales mientras están en la bandeja sanitaria, ya que podrían ser una señal de micción dolorosa. Los gatos con cálculos en la vejiga corren un mayor riesgo de sufrir infecciones y obstrucciones agudas.
Cáncer de vejiga
Aunque no es frecuente, la presencia de sangre en la orina de los gatos también puede ser un síntoma de cáncer de vejiga. Consulta siempre a tu veterinario para saber cuál es la mejor forma de proceder.
Traumatismo
La inflamación de los riñones o del tracto urinario puede llevar a la presencia de sangre en la orina de un gato.
¿Qué tratamiento se debe seguir si hay sangre en la orina de un gato?
La presencia de sangre en la orina de un gato suele ser un síntoma de un problema subyacente. Por lo tanto, el tratamiento depende de lo que lo esté causando, por eso es tan importante que lo revise un veterinario. El tratamiento de los cálculos en la vejiga es muy diferente de aquel necesario para la cistitis idiopática felina, por ejemplo. Tu veterinario podrá diagnosticar a tu gato y ofrecerte un plan de tratamiento.
¿Se puede prevenir la presencia de sangre en la orina de un gato?
Algunas afecciones que provocan la aparición de sangre en la orina no se pueden prevenir. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para reducir el riesgo de FLUTD:
1. Ofrece a tu gato una dieta bien balanceada
Es muy importante para la salud de tu gato que su dieta sea bien balanceada. Los nutrientes adecuados en su alimento para gatos pueden ayudar a prevenir la aparición de algunos problemas de salud.
2. Asegúrate de que esté hidratado
Es necesario que tu gato siempre tenga acceso a agua dulce limpia para garantizar su hidratación. Los gatos también obtienen agua del alimento húmedo, por lo que si tu gato no bebe mucha, esto puede ayudar a reducir el riesgo. Los gatos prefieren beber agua lejos de la comida y de la bandeja sanitaria, por lo que colocar los recipientes para agua de forma adecuada puede ayudar. Una orina menos concentrada tiene menos probabilidades de producir cálculos en la vejiga y puede ayudar a reducir el riesgo de CIF y otras afecciones.
3. Reduce el estrés
El estrés es un factor que puede repercutir en la salud física de tu gato y causar FLUTD. Asegurarse de que tu gato dispone de un lugar acogedor y seguro para descansar, una caja de arena limpia para hacer sus necesidades (deberías tener tantas bandejas sanitarias como gatos tengas, más una extra), un espacio para jugar juegos estimulantes para gatos y un lugar limpio para comer, son factores que reducen la ansiedad y el estrés de los gatos.
Si estás preocupado por tu gato, comunícate inmediatamente con tu veterinario. No es buena idea suponer que el estado de tu gato mejorará por sí solo si hay sangre en su orina. Necesitarás la opinión profesional de un veterinario.
admin
Comentarios
Deja tu comentario