Santa Cruz: un paciente que tuvo viruela del mono fue dado de alta
Luego del comunicado lanzado por parte del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz a mediados del mes de octubre por medio del cual se confirmaron un total de dos casos positivos de Viruela Símica (MPOX) -comúnmente llamada “Viruela del Mono”- en las localidades santacruceñas de El Calafate y Gobernador Gregores en donde aseguraron en ese momento que ambos casos se encontraban bajo estricto control médico y protocolos de vigilancia epidemiológica para prevenir la propagación de la enfermedad, finalmente señalaron que el paciente proveniente de Gobernador Gregores está fuera de peligro y fue dado de alta.
En este marco, agradecieron a la comunidad su gran compromiso con las medidas de seguridad establecidas para prevenir la propagación de la enfermedad: “Agradecemos el compromiso de la comunidad con las medidas de prevención y recordamos la importancia de continuar atentos ante cualquier síntoma compatible” incitando a la comunidad que, por cualquier duda o consulta, pueden acercarse al nosocomio local.
Qué es la viruela del mono
La viruela símica -también conocida como “viruela del mono” es una enfermedad que se transmite por medio del contacto con una persona o animal infectado con la enfermedad. Entre los principales síntomas se encuentran fiebre, fatiga, dolores musculares y erupciones cutáneas.
Tratamiento y prevención
La enfermedad, por lo general, suele ser auto eliminada por el propio cuerpo y, en la mayoría de los casos, las personas suelen curarse en el lapso de algunas semanas. Otra de las formas de prevenir la viruela símica es la vacunación, la cual ha demostrado ser muy eficaz al proteger contra la mpox provocando, en consecuencia, que la enfermedad sea más leve.
Una de las medidas que pueden tomarse para prevenir la viruela del mono es evitar el contacto físico cercano con personas que presenten síntomas compatibles con la enfermedad.
admin
Comentarios
Deja tu comentario