Escuchar artículo

 

 

La Fundación Valdocco, cuyo titular es el ahora electo diputado nacional y cura Juan Carlos Molina, continúa en el ojo de la tormenta. Luego de que la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Chaco, Sofia Naidenoff, emitiera fuertes declaraciones sobre la situación de Valdocco y asegurara que la misma se trata de “una malversación por donde sea que la mires”, finalmente se resolvió la clausura definitiva de la Unidad Educativa de Gestión Privada Nº144 “Centro Educativo, Cultural y Deportivo Padre Severiano” dependiente de la Fundación Valdocco.

 

 

La decisión de la ministra se basa en un sumario administrativo instruido por la Dirección General de Educación Pública de Gestión Privada por medio de la cual se evidenciaron una serie de presuntas irregularidades pedagógicas, administrativas, legales y financieras en lo que respecta al funcionamiento de la sede de Valdocco ubicada en la Colonia San Eduardo entre las que se encuentran la aparente falta de documentación docente respaldatoria y de justificación por la presencia de personal con aportes estatales, la omisión en la presentación de descargos ante los reiterados requerimientos oficiales y el registro de presuntas irregularidades en libros, legajos y trayectorias educativas. 

 

 

Por otra parte también se detectaron posibles inconsistencias en la utilización de fondos públicos provinciales por lo cual se evalúa la realización de una eventual denuncia penal por malversación de fondos. En consecuencia, se resolvió la clausura definitiva del establecimiento en todos sus niveles educativos al igual que la desafectación de la planta orgánica y de los aportes estatales así como también y la inhabilitación permanente de la Fundación Valdocco y de su director, el cura y actual diputado nacional Juan Carlos Molina, de ofrecer o representar servicios educativos en el territorio chaqueño.

 

 

Valdocco en Santa Cruz

La decisión por parte del Ministerio de Educación de Chaco se da en un contexto complejo para la Fundación Valdocco en la provincia de Santa Cruz, ya que la misma se encuentra siendo investigada por presunta trata de personas, asociación ilícita y malversación de fondos que responderían, aparentemente, a un entramado de convenios firmados por el Estado santacruceño durante la gestión de la ex gobernadora y actual senadora nacional, Alicia Kirchner, por medio de los cuales la Fundación Valdocco habria recibido fondos para programas educativos y sociales.

 

 

Otro de los detalles relevantes de la investigación que involucra a Valdocco es el abogado defensor de Juan Carlos Molina, Matías Solano, quien se desempeñó como asesor jurídico en el Consejo Provincial de Educación durante la gestión de la ex gobernadora y actualmente se postula como presidente del Colegio de Abogados de Rio Gallegos. Solano también es el representante legal de la Fundación Valdocco al igual que figura en varios convenios suscriptos entre Valdoco y el Consejo de Educación. 

Autor: admin