Ya nos encontramos a menos de un mes del fin del año 2024 y, para celebrar un año repleto de trabajo, esfuerzo y grandes logros, la Escuela Provincial de Música Re Si -la cual se dedica a la formación de Coros y Orquestas en sus distintas sedes ubicadas en varias localidades de la provincia de Santa Cruz- dio inicio a sus tan esperados Conciertos de Fin de Año.
Durante los mismos, los estudiantes y profesores pertenecientes a la institución podrán mostrar a los presentes todo lo aprendido a lo largo del Ciclo Lectivo 2024, ciclo durante el cual se realizaron numerosas presentaciones y se ha convertido en un año significativo para todos aquellos que pertenecen a la Escuela. En este marco, el día 3 de diciembre se dio comienzo a los Conciertos de Fin de Añó con la Muestra del Coro “Voces de Jacarandá”, perteneciente a la sede de Caleta Olivia, el cual contó con una gran cantidad de público presente que pudo disfrutar del evento. Por otro lado, en esa misma jornada, el Coro y la Orquesta Latinoamericana de Pico Truncado de la sede de Pico Truncado también realizaron su Concierto de Fin de Año con una presentación única llevada adelante en el Cine Teatro Municipal de la ciudad.
Ayer miércoles 04 de diciembre, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero” se llevó adelante el Concierto de Fin de año de Jazz Big Band, un concierto en donde predominó la performance enérgica de los músicos y en donde el público presente pudo disfrutar de grandes piezas de jazz clásico y moderno.
Concierto de Fin de Año de Jazz Big Band de Río Gallegos en las insalaciones del Teatro Municipal "Héctor Marinero". Fotografía: Escuela Provincial de Música Re Si.
En este marco hoy, en las instalaciones del Auditorio de la UTN de la ciudad de Río Gallegos ubicado en Avda. de los inmigrantes a partir de las 18:30 horas, se llevará adelante el Concierto de Fin de Año de todas las sedes de “Iniciación Musical” de la Escuela, es decir, los estudiantes más pequeños de la institución mostrarán a lo largo del Concierto todo lo aprendido durante el año. Por otro lado, el Coro y Banda Sinfónica de la sede de 28 de Noviembre presentará su Concierto de fin de año a partir de las 18:00 horas en las instalaciones del Centro Cultural 28 de Noviembre de la localidad.
Por otra parte, el día 06 de diciembre, Banda Sinfónica y Jazz Big Band de la sede de El Calafate realizarán un Concierto de Fin de Año conjunto en el Centro Cultural Municipal de la ciudad de El Calafate a partir de las 21:00 horas. Posteriormente, el día 07 de diciembre la Orquesta Latinoamericana San Benito de la sede de Río Gallegos de la Escuela Provincial de Música Re Si realizará su Concierto de Fin de Año acompañados del Coro del San Benito y los alumnos de la E.P.P. Nº 91, el cual se llevará adelante en las instalaciones de la E.P.P. Nº1 (ubicada en la calle Maipú Nº53) a partir de las 12:00 horas. Tras esto, el dia 10 de diciembre, en la E.P.P. N º1 de la ciudad de Río Gallegos, Banda Sinfónica y Orquesta del Barrio presentarán su Concierto de Cierre a partir de las 18:30 horas y, el día 11 de diciembre, la Orquesta Típica de Tango realizará su Concierto de cierre a partir de las 19:00 horas en las instalaciones del Auditorio de la UTN.
En los últimos días y como broches de oro de los Conciertos de Fin de Año en las demás sedes de la provincia, el día 12 de diciembre el Coro de la sede de El Calafate llevará a cabo su tan esperado Concierto de Cierre. El mismo dará inicio a partir de las 21 horas en las instalaciones del Centro Cultural Municipal y, tras esto al otro día, la Orquesta Juvenil Calafate de la sede de El Calafate de la Escuela Provincial de Música Re Si realizará su cierre anual con un Concierto único repleto de música en la misma ubicación -el Centro Cultural Municipal de la ciudad de El Calafate- a partir de las 21:00 horas.
Vale destacar que la entrada a todos los Conciertos de Fin de Año -tanto de la sedes de Río Gallegos como del resto de las localidades de la provincia de Santa Cruz- es completamente libre y gratuita, para toda la familia. Quienes deseen buscar más información sobre los próximos conciertos o ver el material de los conciertos que se van llevando a cabo y demás actividades, pueden seguir a la Escuela Provincial de Música “Re Si” a través de sus redes sociales oficiales (Instagram: @escuelaresi, Facebook: Escuela Provincial de Música Re Si).