ÚLTIMAS

La T y la M “le mandó cumbia” al Festival 139º Aniversario

Regional
Tipografía

 

El día viernes 13 de diciembre se dio inicio, por medio de una ceremonia formal encabezada por el intendente de la ciudad de Río Gallegos, Pablo Grasso, al Festival 139º Aniversario de la capital provincial. El evento, que cuenta con diversas propuestas a lo largo de seis jornadas, se lleva adelante en distintos espacios de la capital provincial.

En la jornada del día viernes, la ciudad se vistió de fiesta para recibir uno de los acontecimientos más importantes. Desde el Municipio local, convirtieron una de las avenidas principales de la localidad -la Avenida San Martín desde la calle Zapiola hasta la Rotonda Samoré de la Autovía 17 de Octubre- en una peatonal para que los vecinos y visitantes puedan recorrer los diferentes actividades y disfrutar junto a sus familias de todas las propuestas de las diferentes áreas, la cual no sólo se encuentra decorada con decenas de elementos navideños sino que también el día de ayer se vio abarrotada de personas disfrutando del paseo que, afortunadamente, fue acompañado por el clima. En la zona del estacionamiento del SIPEM, se colocó un área destinada para los más pequeños con castillos inflables gigantes y juegos -una propuesta nunca antes vista en la localidad- al igual que una exhibición por parte de las Fuerzas de Seguridad.

 

Puede ser una imagen de 12 personas y texto

Frente al mismo, ubicados en la Plaza San Martín, el Club del Juguete realizó exhibición y compra de elementos de colección como juguetes, figuras y más en decenas de puestos la cual continuará a lo largo de todo el Festival Aniversario al igual que se desarrollaron, en la jornada del día viernes, intervenciones artísticas con estatuas vivientes en dicho espacio. Continuando por el recorrido de la peatonal en la Avenida San Martín, en la zona de la Catedral de Río Gallegos, estuvo ubicada la “Expo Tuning” con autos y motocicletas tuneadas y, si se continúa caminando hacia la calle Mariano Moreno, hay un espacio destinado a los más pequeños con kartings y una pista de carreras en la calle. Más adelante, frente al predio del Centro Cultural Santa Cruz, decenas de artistas mostraron sus dotes con una exhibición y venta de obras al igual que pintura en vivo y un rincón de arte para los más pequeños en donde pudieron crear y exhibir sus obras de arte.  

Continuando el recorrido, frente a Gendarmería Nacional, se pueden observar los puestos de comidas o “foodtrucks” con decenas de opciones para los amantes de la comida, el cual se extiende no sólo hasta la otra cuadra - en donde se encuentra el Boxing- sino que hasta la Plaza Guemes y continuará a lo largo de todo el evento aniversario.

El corazón del Festival está ubicado en el predio del Boxing Club, en donde cada noche no sólo distintas escuelas de baile brindarán presentaciones sino también artistas locales, regionales y nacionales. Muchas personas, por otro lado, decidieron disfrutar el primer día del festival en el predio de la Sociedad Rural en donde no sólo se encuentran emplazados decenas de emprendedores en el interior sino que, a las afueras, se encuentra ubicado un Patio Cervecero que cuenta con más de 20 puestos de cervezas de elaboración local y regional y un escenario destinado a los shows musicales de artistas locales y regionales. En la tarde/noche del día martes, y en el marco de un protocolo de seguridad establecido para mantener el orden y la seguridad en el Festival, las puertas de la Sociedad Rural debieron ser cerradas al público debido a la gran cantidad de gente que circulaba por la zona. 

 

Puede ser una imagen de 2 personas

 

 

 

Se estima, a grosso modo, que hubo el doble e -inclusive- el triple de asistentes al Festival que en el año 2023, cifra esperanzadora que logrará impulsar, aún más, la economía local y se espera que esta cifra continúe durante los días restantes del evento. 

La T y la M

El predio del Boxing Club ubicado frente a la Rotonda Samoré fue el escenario de uno de los momentos más esperados: alrededor de las 11 de la noche, el dúo de cumbia “La T y la M” se presentaron en el escenario principal para deleitar a los presentes brindando un espectáculo sin precedentes y a toda cumbia. Con un gran equipo detrás, ambos cantantes conectaron con el público ríogalleguense y demostraron su cercanía con sus fans, quienes eufóricos no sólo les arrojaron carteles sino también objetos y ropa. Los protocolos llevados adelante para mantener el orden y la seguridad de los presentes -teniendo en cuenta que dentro del predio había muchos menores de edad- se desarrolló con amplio éxito prestando especial atención a los requerimientos de los vecinos. Fuera del predio también se encuentran emplazadas ambulancias ante cualquier eventualidad.

 

Puede ser una imagen de 3 personas y texto

 

 

Hoy se desarrolla la segunda jornada del Festival Aniversario y, como cierre estelar, la banda de cumbia argentina “Amar Azul” cerrará con broche de oro a las 23:00 horas y se espera una gran concurrencia por parte de los vecinos y visitantes y que el evento se desarrolle sin mayores complicaciones. 

Diciembre Cosmética
publicidad
Direc TV
YPF San Cristóbal