ÚLTIMAS

Patagonia en alerta: preocupa el cierre de varias sucursales de Aerolíneas Argentinas

Regional
Tipografía

 

En el mes de noviembre de este año, muchas personas se vieron sorprendidas por el cierre de varias oficinas de atención al público de la empresa de viajes Aerolíneas Argentinas en distintas localidades comenzando por aquellas ubicadas en las provincias de Río Negro y Chubut. Recientemente, se dio a conocer el cierre de las oficinas de atención al público en dos localidades altamente turísticas de la provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego lo cual generó, en principio, preocupación en los residentes y trabajadores.

 

En el día de ayer se dio a conocer el cierre definitivo de las oficinas de Aerolíneas Argentinas en la localidad de El Calafate, la cual estuvo abierta desde el año 2009 y cuyo cierre se apresuró antes de lo estipulado. 

 

Otra de las noticias que despertó la sorpresa e incertidumbre entre aquellas personas asiduas a realizar viajes es el cierre de la oficina de atención al público del aeropuerto de Aerolíneas Argentinas ubicado en la localidad de Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego. La medida fue anunciada por medio de un cartel impreso colocado en la vidriera de la oficina: “Aerolíneas Argentinas informa que a partir del 21/12/24 la sucursal de Ushuaia cerrará sus puertas permanentemente”, informaron.

 

20241222_171149~1

Fotografía: Ahora Calafate

 

 

 

Al igual que como ocurrió con la oficina de El Calafate, el cierre de dicha sucursal se adelantó a la fecha estipulada para el mismo -que se preveía para fin de año- por lo que la sorpresa generó preocupación en más de uno. SIn embargo, esta medida que fue anunciada anteriormente responde a la baja demanda de atención al público en las oficinas presenciales de Aerolíneas Argentinas, teniendo en cuenta que -en la mayoría de los casos- los pasajes son adquiridos a través de plataformas digitales por lo que la atención presencial de personas pasó a tener poca prioridad dentro de la empresa, según detallaron en un comunicado emitido desde la misma aerolínea de bandera: “El cierre de las sucursales se da en el marco de una optimización de recursos de la compañía, política que comenzó a principios de este año, y que ya dio como resultado una reducción de cerca del 80% en el déficit de la empresa comparado con 2023”, señalaron desde la empresa.

 

 “El cambio en los hábitos de consumo hizo que la venta presencial signifique hoy apenas el 1% del total de los tickets emitidos, por lo que las sucursales físicas ya no son un rasgo común en la industria. Hoy, el principal canal de venta directa es la web”, reza el comunicado.

 

 

 

 

Qué pasará con los trabajadores 

A pesar del cierre definitivo en las diferentes oficinas de Aerolíneas Argentinas ubicadas en varias provincias de la Patagonia, aquellos trabajadores que cumplían roles en el área de atención al público serán reasignados a nuevos puestos laborales dentro de la empresa, por lo que desde Aerolíneas aseguraron que ninguna persona se quedará sin trabajo.

Diciembre Cosmética
publicidad
Direc TV
YPF San Cristóbal