Un vecino de la ciudad de Río Gallegos sorprendió a toda la comunidad de la capital provincial debido a su particular forma de recorrer las calles de la localidad en medio de la nieve y las temperaturas bajo cero que se registraron en los últimos días: en “cuero” y con pantalones cortos.
Sin embargo, la hazaña del riogalleguense no se debe simplemente a una subida de temperatura corporal que lo hizo despojarse de sus prendas y trotar por la costanera local de esta forma sino que hay algo más detrás de esta particular caminata: Julio César Gaitan de 52 años de edad es un nadador máster del Club Hispano Americano y quien se encuentra entrenando para cruzar a nado el Canal de Beagle junto a la nadadora Adriana Miracle en el marco del evento “La Noche Más Larga 2024” en la localidad fueguina de Ushuaia.
En un video compartido a través de sus redes sociales, Julio comentó: “Estamos completando doce kilómetros, ya hicimos la mitad que son seis.Tenemos de nuevo -4º y -8º de sensación térmica y recuperamos los dos kilómetros que ayer no pudimos hacer por una cuestión de tiempo”, indicó.
“Nos seguimos aclimatando para poder mejorar en los entrenamientos” agregó el deportista.
Sin embargo, este duro y exigente entrenamiento que el deportista ríogalleguense realiza no lo lleva adelante de forma aislada; sino que entrena de la misma manera desde hace ya diez años de forma responsable y controlada por profesionales de la salud, con controles médicos previos a cada competencia y un equipo de consulta periódico.
Julio comparte todos sus entrenamientos y reflexiones a través de sus redes sociales (Facebook: Julio César Gaitan) en donde también muestra todo el proceso de preparación para lo que será el cruce en las gélidas aguas del Canal de Beagle en la localidad de Ushuaia en el marco del evento “La Noche Más Larga 2024”.
Fiesta Nacional de “La Noche Más Larga 2024”
Desde la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia dieron a conocer lo que será el cronograma de actividades para la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2024, la cual dará inicio hoy jueves 20 de junio y se extenderá hasta el día 6 de julio en diversos puntos de la localidad.
Para esta nueva edición del evento, la Fiesta Nacional contará con los más variados propuestas artísticas que incluirán espectáculos musicales, obras de teatro, eventos dedicados a las infancias y la participación de talleres culturales municipales.
CRONOGRAMA
- Noches Acústicas en la Antigua Casa Beban: Se realizarán el 20 de junio, 27 de junio y 4 de julio, ofreciendo una atmósfera íntima con música en vivo.
- Obras de Teatro en la Sala “Niní Marshall”: Presentaciones programadas para el 21 y 22 de junio, brindando opciones teatrales de calidad.
- Noches Temáticas en el Centro Cultural “Esther Fadul”:
Noche Tropical: 21 de junio.
- Evento para las Infancias: 22 de junio.
- Milonga y Tango: 28 y 29 de junio, respectivamente.
- Encuentro de DJ's: 29 de junio en la Casa de la Mujer.Noche del Rock en el Microestadio “José Cochocho Vargas”: Programada para el 5 de julio, promete una celebración vibrante.
Cierre con Folklore en el Microestadio
El 6 de julio, culminando con la tradicional música folklórica.