Luego de que Ciberperiodismo Javiera Nasser diera a conocer, a través de sus distintos canales, una serie de casos relacionados con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos, nuestro equipo enfrentó múltiples represalias y presiones.
Entre estos intentos por acallar la información, el jueves 22 de mayo se realizó una audiencia judicial en la que se buscó restringir la posibilidad de que sigamos informando sobre las presuntas irregularidades en dicha Secretaría. Sin embargo, la Justicia actuó con rigor y determinó que este medio puede continuar difundiendo la información, siempre resguardando la identidad de las personas involucradas.
El juez Marcelo Bersanelli desestimó las pretensiones de censura y solicitó que no se le atribuyan delitos a la funcionaria Julia Chalub mientras no estén probados por la Justicia, algo que desde nuestro medio nunca se hizo.
Durante la audiencia, también se expusieron acusaciones infundadas contra este medio y contra Patagonia al Mundo, representado por Andrea Crippa, utilizadas como intentos de desacreditar y amedrentar a quienes ejercemos nuestro derecho a cuestionar acciones públicas.
Desde Ciberperiodismo Javiera Nasser reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la libertad de expresión y el derecho de la comunidad a estar informada. Continuaremos trabajando con responsabilidad, en defensa de quienes necesitan ser escuchados.
En los próximos días enfrentaremos un nuevo desafío judicial por parte de autoridades municipales, pero seguiremos firmes en nuestra tarea y en la defensa de nuestra legitimidad ante la comunidad.