Si tenés tan sólo unos segundos, leé estas líneas:
- Una familia se encuentra en la búsqueda de su perrita "Pequeña", una galgo color beige, sin collar y renga de la patita trasera
- La perrita desapreció de su hogar el día 25 de diciembre como resultado de los fuertes estruendos causados por la pirotecnia
- Su familia ofrece $25.000 pesos de recompensa para quien la devuelva a su hogar. Ante cualquier dato, comunicarse al 2966-694257.
El día 25 de diciembre del año 2024 fue una fecha de celebración para la mayoría de las personas debido a las fiestas de fin de año. Sin embargo, para muchas familias de la localidad se trató de un momento que, hasta el día de hoy, es triste debido a que como resultado de los fuertes estruendos provocados por el uso de fuegos artificiales muchas mascotas optaron por escapar de sus hogares ante el irrefrenable susto que les causaron los mismos.
Muchas familias, a pesar de que ya ha pasado más de un mes desde la desaparición de sus mascotas, mantienen intacta su esperanza de encontrarlos por lo que las redes sociales se han vuelto una herramienta fundamental para poder encontrarlos. Ante esto, una familia de Río Gallegos continuó compartiendo la búsqueda a través de las mismas y, en diálogo con Ciberperiodismo Javiera Nasser, señalaron que continúan buscándola, inclusive, a pie: “Un señor me está pidiendo ayuda para encontrar a su perrita. Es rescatada, lo he visto por las vías del tren recorriendo en bicicleta para encontrarla”, señaló.
“Se escapó el día 25 de diciembre por los petardos. Es una galga castrada, color beige, sin collar y que renguea con la patita trasera” detalló la mujer que ayuda al dueño de la perrita a poder encontrarla. La familia de la perrita Pequeña ofrece una recompensa de $25.000 para quien pueda encontrarla y devolverla a su hogar.
Quienes puedan aportar datos sobre el paradero de la perrita “Pequeña” o quien la haya encontrado y desee devolverla junto a su familia puede comunicarse al número 2966-694257.
Las fiestas más tristes
Todos los años, durante los días posteriores a las fechas festivas del mes de diciembre, las redes sociales se ven plagadas de posteos de vecinos de la localidad que se encuentran en la búsqueda de sus mascotas, las cuales suelen escapar como resultado de los fuertes sonidos provocados por los petardos o fuegos artificiales, muchas veces utilizados por personas que no suelen tener en cuenta las consecuencias de la manipulación de este tipo de elementos y los daños que los mismos pueden causar tanto a las mascotas como a las personas que tienen Trastorno del Espectro Autista, quienes suelen responder de forma muy negativa a este tipo de explosiones.
A pesar de las advertencias y campañas que se llevan adelante para concientizar sobre las consecuencias del uso de la pirotecnia, su utilización de forma recreativa continúa prevaleciendo con el pasar de los años y, si bien se ha reducido considerablemente, la misma no ha mermado de forma definitiva.