Los días 2 y 3 de noviembre, en la localidad chilena de Puerto Natales, se llevó a cabo uno de los mayores encuentros internacionales de motociclistas del mundo: el 5º Encuentro Internacional de Motoqueros. El evento, que contó con la participación de más de 200 motoqueros de toda la región Patagónica, tuvo como premisa el poder reunir a todos los amantes de los motores de las distintas provincias tales como Tierra del Fuego, Santa Cruz y las ciudades chilenas de Puerto Natales y Punta Arenas para una experiencia inolvidable repleta de actividades.
En este sentido, el organizador del 5º Encuentro Internacional de Motoqueros, Fernándo Pérez, dialogó con Ciberperiodismo Javiera Nasser y realizó un balance del evento: “Quedé bastante sorprendido con la cantidad de motos y de personas que llegaron, estamos hablando de más de 200 motos que le dieron vida a este motoencuentro que se desarrolló aquí en Puerto Natales desde el día sábado 2 y culminando el día 3. Estoy muy contento , la verdad, con todos los participantes y con la gente que vino desde Piedra Buena, San Julián, Río Turbio, Río Gallegos, Río Grande, Tolhuin, Ushuaia y de Comodoro Rivadavia también”, señaló.
El evento multitudinario que tuvo como epicentro la ciudad chilena de Puerto Natales se desarrolló en el acampe “Club de Rodeo” para que todos aquellos motociclistas participantes que no cuenten con un alojamiento puedan hacerlo en ese mismo espacio. A lo largo de ambas jornadas, los motociclistas participantes realizaron una serie de rodadas por la ciudad y, durante del cierre del mismo, se tomaron la foto oficial del Encuentro en el sector de la Plaza de Armas y, tras esto, se dirigieron a la localidad de Cerro Castillo para, posteriormente, dar inicio oficial a las celebraciones, menciones y shows en vivo.
“Quiero agradecer también a la gente que vino, que participó y que disfrutó. La verdad que estamos súper contentos por la cantidad de motos que nos visitaron, fueron muchas motos”, agregó. Fernando, por otro lado y ante el éxito de este nuevo encuentro, comenzó a diagramar un próximo Encuentro de Motoqueros para el año 2025: “Vamos a comenzar a trabajar ya para la próxima fecha, que esperamos darla ya a conocer en los meses de marzo o abril, ya para tener una fecha destinada a lo que puede ser el sexto motoencuentro o un segundo motoasado, que va a ser en la localidad de Cerro Castillo”, adelantó.
Por último, el organizador del 5º Encuentro Internacional de Motoqueros agradeció a todos aquellos que lo acompañaron a lo largo de esta travesía: “Por último quiero agradecer a todas las personas que nos apoyaron, a nuestros aficionados que hacen posible esto cómo Transportes Juan Soto McLean, Matero McLean, Plotter, Recasur, Baxervi, Supermix, Tuti, La Guarida Yipicar, Álvarez y Álvarez, 21 de Mayo, Tour Express, Fusez Fernández, a Pablo Paredes de Honda, a CB Moto, al amigo Viejolobo, Alta Vista, en fin, son muchas las personas”, cerró.