El Parque Nacional Los Glaciares, uno de los más visitados por turistas de todas partes del país y del mundo y que contiene una de las maravillas naturales más grandes a nivel global, ha decidido actualizar sus tarifas tanto para aquellos visitantes residenciales, provinciales y nacionales como para aquellos que deciden viajar a la provincia de Santa Cruz desde otras partes.
Dichos precios han comenzado a entrar en vigencia desde el día 4 de noviembre y los mismos evidencian una notable diferencia de tarifas entre estudiantes, residentes locales y provinciales, visitantes de otras provincias y extranjeros, como así también de jubilados y personas que poseen un CUD.
Tarifas
Aquellos visitantes extranjeros que se encuentren en el país y hayan decidido pasar por la Patagonia para visitar uno de los Parques Nacionales más reconocidos a nivel mundial deberán abonar, en total, $45.000 pesos, lo cual se traduce en unos $450 dólares aproximadamente. Por otro lado, aquellos residentes argentinos deberán abonar $15.000 pesos y los residentes de la provincia de Santa Cruz unos $5.000 pesos, ambas tarifas considerablemente económicas.
Aquellas tarifas que, hasta el momento, se encontraban exentas de pago tales como los jubilados y las personas con discapacidad aún continúan exentas. La novedad de esta nueva actualización es que se ha agregado una tarifa menor para los estudiantes de $7.000 y los Veteranos de la Guerra de Malvinas quedarán exceptuados de pagar una entrada.
Quienes deseen adquirir las entradas para conocer o visitar nuevamente el Parque Nacional Los Glaciares podrán hacerlo a través de Flexipass, ya sea por tres o cinco días como así también el pase anual. Por otra parte, aquellas personas que residan en las ciudades de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos serán considerados residentes y se encuentran exentos del pago de entrada.
Qué requisitos deben acreditarse
A la hora de adquirir los tickets de acceso, los interesados en visitar el Parque Nacional Los Glaciares deberán contar con un Documento de Identidad o Pasaporte vigente al momento de adquirir la entrada y el domicilio que figure en el mismo será a través del cual se determinará la tarifa que le corresponde como así también aquellos jubilados, estudiantes, personas con discapacidad o veteranos deberán presentar la documentación correspondiente que acredite su situación.
Otra de las novedades que trae la actualización de las tarifas para el ingreso al Parque Nacional Los Glaciares es que se aplicará un descuento del 50% a todos aquellos visitantes que decidan volver al lugar que tendrá vigencia dentro de las 72 horas de adquirida la entrada y, en el caso de que la compra se realice vía web, el descuento será aplicado si se aclara que la visita será realizada en días consecutivos, cosa que no será necesaria en el caso de comprar la entrada de forma presencial.
Además, quedan exentos del pago de los aranceles para el ingreso al Parque aquellas personas que se encuentren realizando visitas protocolares, los guías y coordinadores y los Agentes de la Administración de Parques Nacionales.
Para adquirir las entradas para ingresar al Parque Nacional Los Glaciares se debe ingresar a la web https://www.argentina.gob.ar/interior/ambiente/parquesnacionales, en el apartado “Compra de entradas” o ingresando directamente al siguiente link: https://ventaweb.apn.gob.ar/. Asimismo se recuerda que los tickets son nominales e intransferibles, es decir, son válidos para la persona cuyo nombre fue registrado al momento de efectuar la compra. La cantidad, categoría, fecha de visita son datos que no pueden modificarse.