ÚLTIMAS

Río Gallegos: quiso estafarla por Marketplace pero se “avivó” antes

Regional
Tipografía

 

Con el auge de las redes sociales y la inteligencia artificial, son muchas las personas que han decidido utilizar el avance de la tecnología como una ventaja para poder conseguir “dinero fácil” a través de las estafas por medio de las redes sociales. En la ciudad de Río Gallegos, han sido muchas las personas que han denunciado, por medio de estos mismos canales, que han sido víctimas de estafas o que, los más afortunados, han logrado percatarse justo antes de tener que lamentar alguna pérdida monetaria significativa.

El famoso “cuento del tío” se realiza desde tiempos inmemorables. Años atrás, muchas personas fueron estafadas a través de la telefonía fija y, ahora y con el avance de la tecnología, a través de las redes sociales. Las principales víctimas suelen ser los adultos mayores pero hubo muchas personas de una menor franja etaria que también han logrado ser estafados. 

Una de las metodologías más utilizadas para realizar estafas es la famosa “transferencia errónea”: una persona contacta a otra a través de la reconocida plataforma de venta “Marketplace” para “adquirir” un producto y, al momento de transferir el dinero de la compra, le envía al receptor una captura de pantalla de un comprobante de una gran suma de dinero. Ante esto, el estafador le solicita a la potencial víctima que le devuelva la diferencia del dinero ante el “error” y la persona, creyendo en la buena fe del estafador, le devuelve un dinero que jamás ingresó.

 

 

ESTAFAMARKETPLACE

 

 

 

Esta misma situación le ocurrió a una mujer de la ciudad de Río Gallegos que, a través de un reconocido grupo de denuncias de Facebook, compartió su amarga experiencia: “Paso a comentar lo que me paso, para que no le pase a nadie más y tengan ojo con este tipo de estafas. Contexto: yo estoy vendiendo un mueble y se contacta conmigo una chica (que ya me bloqueo por Facebook) contesto, paso mi número, se comunica un tal “Guillermo” mostrándose interesado. Hablamos de a dónde tenía que buscar el mueble y me dice: “Tengo $40.000 en efectivo y lo otro lo transfiero”. Le digo que sí y que le pasaba el alias del Mercado Pago y me dice que no, que “tiene que ser cuenta banco” y ahí ya me hizo dudar”, relató.

La mujer, de forma precavida, le envío al posible estafador una cuenta de banco que no tenía dinero para evitar cualquier tipo de estafa. Tras esto, el hombre en cuestión le envía un comprobante con una suma mucho más grande de lo acordado. Ante esto, la mujer se rescata de lo sucedido: “Me reenvía un comprobante de una supuesta transferencia de $3.000.000 y yo le envío un audio cag… de risa diciendo que “boluda no soy” y que era obvio que era una estafa y, en automático, sacó la foto de perfil y ya no le llegan los mensajes”, continúo con el relato esta vecina de la capital provincial que, afortunadamente, logró salir de esta situación airosa.

“Comento esto porque, al parecer, es una nueva modalidad de estafa por lo que lei en las noticias(porque leo mucho). Dicen que te transfirieron y no te llega después simulan una llamada del banco de donde se supone que se hizo la transferencia y te piden todos tus datos y logran robarte plata o sacar prestamos desde tu cuenta. Ojo con este tipo de gente”, agregó la mujer.

 

Puede ser una imagen de texto que dice "13:13 48% Anabela Mueble Publicación de Marketplace $75.000 Mueble CREAR PLAN SOLICITAR UNA OFERTA Anabela Esta disponible Hola que tal buenas tardes usted sería tan amable de pasarme un numerito para poder comunicarme la verdad que estoy interesada Si mi número e 02:46 Este artículo sigue disponible. 12:00 Anabela Dale ahora se comunica mi pareja Guillermo 13:06 Aa"

Puede ser una imagen de texto que dice "13:14 +54 48% 2966 68-3383 Liamaga peraiaa Tocar para volver llamar 12:09 Hola qué tal buenas tardes un gusto nombre Guillermo mi pareja acaba de pasar tu contacto nos estamos comunicando por un mueble que usted publicó queríamos saber si estaba disponible 0:26 12:20 Bien perfecto bueno nosotros estamos interesados sí queríamos saber más que todo en qué horario se podría estar pasando querés confirmarme qué horario se puede pasar Te llamas coordinamos bien 12:23 0:09 12:24 Dale dale perfecto avísame no pásame el contacto de tu hermano bueno me comunico con lo paso a retirar 0:13 12:30 Mensaje"

Puede ser una imagen de teléfono y texto que dice "13:14 ← 48% +54 9 2966 68-3383 Yyo yo la dejé bueno la estoy esperando dígame qué hacemos por favor 12:57 Eliminaste este mensaje. 12:57 Mi cbu 12:57 Dale ahora te realizo la transferencia de 30 mil Reenviado + Galicia Transferencia erviada $3.000.000 19/11/2024 11:03% Maria gomez 167-6 enBancoDeCali AlbornozMel Rocio > CBU 01104336.30043316231497 1043363004331 Cuenta nBancoD LaNación Argentina Concepta Prestamo Prestamos 33250844301 13:02 Bueno ahí está la transferencia avísame cuando te ingrese el dinero 13:02 一和-中四口中中三国中中.… 0:40 13:03 Mensaje"

 

Cómo evitar ser estafado por redes sociales

Desde el Ministerio de Seguridad de la República Argentina compartieron una serie de recomendaciones para estafas virtuales: 

  • Nunca respondas correos electrónicos que te soliciten datos personales y no hagas click en el enlace que te compartan
  • Protejé tu información con contraseñas que sean difíciles de adivinar y, si podes, cámbialas periódicamente
  • La estafa puede llevar mediante distintos medios: correos electrónicos, mensajes de texto, WhatsApp o redes sociales
  • Nunca un banco o un organismo público te va a pedir que cambies tus datos personales o claves por internet, a través de un enlace enviado en un correo, por redes sociales o mediante un llamado telefónico ¡No compartas tu información!
  • A la hora de hacer una transferencia, comprobá que se haya completado. Préstale atención a la gestión que realices mediante el Home Banking: acordate que el débito inmediato (Debin) quita dinero de la cuenta
  • Es importante que estés atento a la redacción del mensaje o en el enlace enviado. Muchas veces, es casi imperceptibles, pero en algún lugar dejan ver el fraude: faltas de ortografías u alteraciones en la url que supuestamente es oficial
  • No confíes en avisos promocionales, regalos, descuentos, préstamos o algún corte de servicio. Es necesario que corrobores siempre la veracidad.
  • Infórmate sobre la reputación de la tienda o el sitio antes de realizar una compra en línea. La experiencia de otro usuario puede servirnos y mucho
  • Si podés, es importante usar el doble factor de autenticación en todas las aplicaciones
  • Si tenés que cambiar la contraseña, asegurarse de hacerlo siempre desde el sitio oficial del banco o de la aplicación
  • Si te contactan desde un organismo público o privado vía WhatsApp, verificá el logo de autenticación del organismo público que se está contactando.

Si tenés dudas sobre dónde denunciar, recordá que siempre lo podes hacer en comisarías, fiscalías o a través de la línea 137.

Diciembre Cosmética
publicidad
Direc TV
YPF San Cristóbal