ÚLTIMAS

Pico Truncado: dejaron a un perro atado con alambre en la Ruta

Regional
Tipografía

 

Otro nuevo caso de crueldad animal vuelve a surgir pero, en esta oportunidad, en la localidad de Pico Truncado. En las últimas horas, se dio a conocer un suceso que dejó consternada a toda la población de esa localidad y de la provincia de Santa Cruz ya que vecinos de la ciudad alertaron a las autoridades el haber encontrado un perro abandonado en la Ruta Nª 43 pero que, además, el mismo se encontraba atado de sus patas con alambre.

 

El can, el cual resultó herido como consecuencia de las fuertes ataduras y a causa de sus intentos de sobrevivir a dicha situación, fue atado y arrojado al medio de la Ruta Nº43  a su suerte en donde, si no hubiera sido rescatado por los profesionales, habría tenido que esperar una muerte segura. Ciberperiodismo Javiera Nasser dialogó con las autoridades del lugar quienes brindaron detalles de lo sucedido; “Al arribar al lugar se constató lo manifestado, tratándose de un canino abandonado atado con alambre para que no se mueva, quedando a su suerte junto a la ruta”, señala el informe elaborado por el personal de Bomberos.

 

Dentro del informe, también se detalla que el perro, luego del rescate, fue trasladado a una veterinaria: “Seguidamente se procedió a liberar al animal y llevarlo a una veterinaria para sus curaciones y ser llevado al refugio animal”, agregaron en el informe.

 

Desafortunadamente, no se trata del primer caso de crueldad animal que se registra no sólo en la localidad de Río Gallegos sino en la provincia de Santa Cruz. Uno de los casos más trascendentales de los últimos tiempos fue el ocurrido en la localidad de Las Heras, en donde dos perros fueron víctimas de una brutalidad sin precedentes luego de que uno de ellos fuera atravesado por un hierro y el otro ahorcado hasta acabar con su vida.

 

En la ciudad de Río Gallegos, todos los días y de forma completamente altruista, cientos de personas trabajan arduamente para poder erradicar la violencia animal, promover la tenencia responsable de mascotas y difundir la importancia de la castración, vacunación y esterilización animal. En este marco la proteccionista voluntaria de la Fundación “Narices Frías” y de “Amigos de 4 patas” de la ciudad de Río Gallegos, Daniela Triviño, dialogó con Ciberperiodismo Javiera Nasser y expresó su opinión de lo sucedido con este reciente caso de maltrato animal en la localidad de Pico Truncado: “No nos deja de sorprender tanta crueldad, maldad y maltrato animal día a día constantemente con noticias muy tristes, a veces de mayor grado pero tristes al fin. No se puede creer tanta barbaridad”, expresó Daniela.

Triviño recordó que esta es una época difícil del año ya que, con la llegada de las fiestas, comienzan a surgir muchos abandonos de animales por cambios de alquileres u otras circunstancias o vacaciones señalando que estas “son excusas que llegan a menudo”.

“Nosotros hacemos lo que podemos y lo que está a nuestro alcance con respecto a fomentar la castración, la adopción y no comprar, entre lo más importante, ya que no se da abasto con tanto animal abandonado”, cerró. 

Leyes

El maltrato animal se encuentra contemplado dentro del Código Penal que considera al animal como un ser sintiente y cuyo maltrato se encuentra penado bajo Ley. Entre las Leyes de maltrato animal en Argentina se encuentran la Ley 14.346, que es la ley de maltrato animal; la Ley 27.330, la de prohibición de carreras de perros y la Ley 22.421 que es la de protección a la fauna silvestre.

Qué hacer si se encuentra un perro abandonado

En caso de encontrar a un perro aparentemente perdido, los miembros de Four Paws recomiendan llamar su atención, aunque advierten que cuando están estresados será muy difícil que se dejen tocar por extraños y tienden a huir cuando se les intenta capturar.

- Tener una voz alta y amigable y darle golosinas podría ayudar a ganarse su atención y confianza. Si se deja acariciar es posible que puedas colocarle una correa.

- Una vez con el perro bajo tu cuidado podrás verificar si lleva un collar o una etiqueta, en caso de encontrarlo, llamar al número grabado en ella podría ayudar a que su propietario sepa sobre el paradero de su mascota.

- Si no encuentras ninguna placa o etiqueta, llevarlo al veterinario para que lo escanee en búsqueda de un microchip deberá ser el siguiente paso en la lista. Ahí mismo podrá recibir atención médica para asegurarse que goza de un buen estado de salud.

- Por último, si no se comprueba que le pertenece a alguien, puedes comunicarte con un refugio, grupo de rescate local o similares para que te instruyan sobre los pasos a seguir y sacar a la mascota de la calle, donde sus probabilidades de supervivencia se reducen dramáticamente.

 

Diciembre Cosmética
publicidad
Direc TV
YPF San Cristóbal