Las redes sociales se han convertido en una gran herramienta; no sólo como una infinita fuente de información e interacción sino también para distintas causas que, en muchas ocasiones, trascienden el uso para lo que inicialmente estaban destinadas. Este es el caso de las búsquedas de mascotas perdidas que, en la gran mayoría de los casos, las redes sociales juegan un rol fundamental en su futuro encuentro.
En este marco desde el día 3 de enero la familia de “Chiki”, una perrita de raza pinscher que reside junto a su familia en la ciudad de Río Gallegos, es intensamente buscada. Chiki, según la información que proporcionó su familia a través de una publicación compartida en un reconocido grupo de denuncias de Facebook de la capital provincial, se extravió de su vivienda desde el día 3 de enero: “Chiki se perdió el 3 de enero en el Barrio Virgen del Valle/ Los Álamos, sobre la Calle 10 "Las Garcitas", señala el posteo.
“Es una pinscher de color marrón, tamaño pequeño, tiene el hocico blanco como se muestra en la foto y esta ciega de un ojo”, detalló su familia para, de esta manera, brindar más detalles físicos para poder dar más rapidamente con su paradero.
La publicación se llenó de reacciones por parte de los vecinos de la ciudad de Río Gallegos al igual que de comentarios de personas que, con su interacción, ayudan a que la publicación continúe vigente. “Chiki”, como es llamado el can de la familia, posee pelaje color marrón, el hocico decolorado debido a su edad y se encuentra ciega de uno de sus ojos. Fue vista por última vez el día 3 de enero en inmediaciones del Barrio Virgen del Valle/ Los Alamos.
Cualquier información que se pueda proporcionar para dar con su paradero comunicarse al 2966-228403 (Natalia).
Qué hacer si se pierde nuestra mascota
Luego de las fiestas, fueron muchos los vecinos de la ciudad capital que se anoticiar de la desaparición de sus mascotas. Ante esto, decidieron publicar su fotografía a través de las redes sociales para ver si, de esta manera, podrían encontrarlos y que vuelvan a su hogar. Desde Ciberperiodismo Javiera Nasser te damos una serie de recomendaciones en el caso de que tu mascota se pierda.
1. Revisar minuciosamente la casa
Inspecciona lugares donde tu mascota podría haberse quedado atrapada, como el sótano, el garaje, armarios y espacios en renovación. Revisar también el patio en busca de agujeros que pudieran haber facilitado la fuga.
2. Comunicarse con los refugios animales para reportar la desaparición
Debemos llamar y visitar en persona estos lugares para llenar informes de mascotas perdidas y hacer un seguimiento continuo.
3. Informar a las oficinas veterinarias locales
Algunos veterinarios pueden tener a tu mascota perdida temporalmente antes de llevarla a un refugio. Facilita una descripción detallada y una foto reciente a todos los consultorios en tu área.
4. Pegar afiches o carteles de mascota perdida
Pegar afiches o carteles en la calle cuando una mascota desaparece es una herramienta efectiva porque permite alcanzar a un público amplio y diverso en la comunidad local. Los vecinos y trabajadores del área pueden ver la información y estar atentos a la mascota perdida. Además, los afiches pueden incluir detalles cruciales, como la descripción de la mascota, una foto reciente, información de contacto y posibles recompensas, incrementando las probabilidades de que alguien la encuentre y reporte su ubicación.
5. Rastrear de día y noche
Las mascotas pueden salir de sus escondites durante la noche. Es por este motivo que debemos tener a mano una linterna y algo de comida mientras las buscamos.
6. Utilizar internet para difundir la información
Con el avance de la tecnología y las redes sociales en la actualidad, es muy probable que la búsqueda se realice por este medio. Teniendo en cuenta esto, es fundamental publicar fotos y detalles en las distintas redes sociales, foros comunitarios y sitios especializados como Petfinder y Petco Love Lost. Muchas veces, la comunidad online puede ser de gran ayuda en estas circunstancias y se facilita la tarea de reencontrarnos con nuestra mascota.
7. Que alguien se quede en casa
Debemos asegurarnos de que alguien permanezca en nuestra casa para que, si alguien encuentra a nuestra mascota, pueda devolverla al lugar donde pertenece. Para esto es fundamental ponerle a nuestra mascota un collar con la dirección de nuestra casa para que pueda ser devuelto.
Finalmente, pensar en medidas preventivas es fundamental. Considera ponerle un microchip a tu mascota y siempre mantén actualizada la información de las etiquetas de identificación. Las festividades con fuegos artificiales pueden asustar a los animales, así que asegúrate de mantenerlos en un lugar seguro durante estos eventos y consulta con tu veterinario sobre posibles calmantes.
En conclusión, la desaparición de una mascota es una situación angustiante, pero hay varias acciones que pueden aumentar las posibilidades de reencontrarla. Desde la búsqueda en el vecindario y la distribución de carteles hasta el uso de redes sociales y el contacto con refugios y veterinarios, cada paso es crucial. Mantener la esperanza y la perseverancia es esencial, pues muchas veces estos esfuerzos conjuntos pueden culminar en el feliz reencuentro con nuestro querido amigo peludo.