En las últimas horas, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz lanzó un comunicado a través del cual dio a conocer la reciente decisión de la empresa estatal Servicios Públicos Sociedad el Estado (SPSE) de cortar el suministro de energía eléctrica de la Dirección de Comunicación de la Municipalidad de Río Gallegos debido a que la misma se trataba de una conexión eléctrica clandestina: “Esta noche, y tras concretar un exhaustivo análisis de la situación de la obra inaugurada el 3 de mayo de 2024, en calle Leonardo Da Vinci N° 2850, lugar donde funciona la Dirección de Comunicación de la Municipalidad de Río Gallegos, se confirmó una conexión clandestina la cual atenta contra la seguridad de los empleados y evidencia el grave riesgo al hallarse cables conectados directos con la red, pilar de medidor incompleto, sin protecciones de carga, sin gabinetes, entre otras faltas”, señala el comunicado compartido a través de las fuentes oficiales gubernamentales.
En el mismo, detallan que dichas medidas se tomaron con el objetivo de garantizar la “seguridad para la comunidad riogalleguense y como medida establecida para ir contra quienes incumplen las normativas vigentes” al igual que aseguraron que “la dependencia municipal de la capital provincial presentó múltiples irregularidades”.
El corte en el suministro de energía eléctrica del edificio en donde funciona la Dirección de Comunicación de la Municipalidad de Río Gallegos se da en el marco de un grave accidente ocurrido recientemente en inmediaciones de la Plaza San Martín de la capital provincial en donde un niño de diez años de edad resultó electrocutado como consecuencia de las malas instalaciones eléctricas con las que contaba el espacio verde: “Desde la empresa provincial indicaron oportunamente, por el caso del niño que recibió la descarga eléctrica en la Plaza San Martín que “las conexiones ilegales son de enorme peligrosidad hacia la vida de las personas, además incrementan el consumo de electricidad, lo que lleva a que la red eléctrica excede su capacidad y se sobrecargue, generando cortocircuitos, interrupciones del suministro o incluso afectan dispositivos electrónicos”, resaltaron.
Por su parte el presidente de SPSE, Jorge Avendaño, remarcó que será contundente con este tipo de acciones para salvaguardar la integridad de todos los ciudadanos, por lo que se continuarán llevando medidas similares en distintos puntos de la localidad: “Estamos tomando medidas inmediatas para eliminar los puntos de riesgo. No podemos permitir que estas situaciones irregulares continúen”, detalló.
“Realizar una instalación eléctrica segura implica cumplir estrictamente con las normas vigentes, emplear materiales adecuados y realizar controles, inspecciones y mantenimiento periódicos”, cierra el comunicado.