Un nuevo hecho que combinó inseguridad, cansancio y violencia ocurrió en la ciudad de Río Gallegos luego de que se diera a conocer la búsqueda por parte de una vecina de una bicicleta que había sido sustraída, según había relatado la mujer anteriormente en un posteo compartido a través de las redes sociales, a su hijo de 12 años de edad por parte de un delincuente: “Por favor, urgente, le acaban de robar a mi hijo de 12 años la bici recién en el quiosco “La Avenida” por Avda Perón. Ya tengo las cámaras, me están por pasar las imágenes del chorro. Ofrezco recompensa, es su regalo de navidad”, rezaba la publicación que había sido publicada por la vecina.
La misma fue acompañada por una serie de imágenes en las cuales se podía observa la bicicleta en cuestión. Luego de que le compartieran a la vecina los videos en los cuales se podía ver claramente la cara del delincuente, la familia del menor comenzó a buscarlo intensamente para poder recuperar el objeto robado. Finalmente, el hombre responsable del robo fue atrapado y aleccionado por los propios vecinos.
En el post en el cual se detalla lo sucedido, la mujer aclara que no apoya la implementación de la violencia en este tipo de casos pero que, quienes llevaron adelante el linchamiento del hombre, lo hicieron por la falta de respuesta de las autoridades ante este tipo de hechos: “Hoy a mi hijo Thian de 12 años afuera del kiosko “La Avenida” en la Avda. Juan Domingo Perón esta lacra, R.E.B, le robó la bicicleta. Acudimos a la Comisaría, entre denuncias, datos, videos y fotos que nos aportó el dueño, la comunidad junto a amigos y vecinos logramos encontrarlo”, relata la mujer en el posteo.
Y prosigue: “Lamentablemente tuvimos que accionar de esta manera, cansados de todo esto, sin que nadie nos solucione nada nada sabiendo que no es un recurso la violencia ni una buena opción pero la situación y la angustia de mi hijo nos llevó a este accionar. No pido disculpas a esta persona, pero espero que haya aprendido la lección. Con los niños no. Cualquiera que sea madre, padre o tío me va a entender”, cerró la publicación compartida por la madre del niño víctima del robo, la cual fue acompañada por una serie de imágenes en las cuales no sólo se pueden ver el material captado por las cámaras de seguridad proporcionadas por el dueño del local sino también el rostro del sujeto, el cual estaba siendo claramente reprimido por su accionar.
El posteo, tras su publicación, se llenó rápidamente de reacciones por parte de los vecinos de la capital provincial quienes, en su gran mayoría, apoyaron el accionar de la familia: “Felicitaciones, no hay otra palabra. Se metió con la familia equivocada. Aplausos y más aplausos”, “Está muy bien, ni con los hijos ni con nadie. Hay que cuidarnos entre nosotros y la próxima vez que entren al quiosco con las bicis y, si el quiosquero no se los permite, que se vayan a otro lado” fueron algunos de los comentarios que reunió el posteo que, rápidamente, se volvió viral.
Este hecho abre un debate en la sociedad sobre los sucesos delictivos que derivan en la acción, por parte de los damnificados, de tomar medidas por mano propia ante la incompetencia de las autoridades de tomar “cartas en el asunto” en este tipo de hechos ya que, según señalan la mayoría de las personas, los delincuentes menores suelen cometer este tipo de actos, ser detenidos, fijar domicilio y salir inmediatamente de las comisarías para continuar con sus raids delictivos.
Ejemplos de este tipo de medidas sobran. Hace cuatro días atrás, en la ciudad de Lanús -provincia de Buenos Aires- un hombre de 48 años fue abordado por ladrones en la puerta de su hogar quienes intentaron sustraerle su vehículo. Ante esto, el hombre decidió perseguir, atropellar y dejar en estado crítico a uno de los motochorros que, segundos antes, había intentado robar el rodado. El hombre, tras esto, fue detenido por el delito de lesiones ya que la Justicia determinó que excedió los límites de la legítima defensa.