Si tenés tan sólo unos segundos, leé estas líneas:
- Río Gallegos se sumó a la marcha federal antirracista y antifascista que tuvo su epicentro en la provincia de Buenos Aires
- La marcha tuvo lugar en el corazón de la localidad y se traslado hacia el local del partido de la Libertad Avanza, partido liderado por el presidente de la Nación y quien se mostró en contra de la agenda woke en su discurso en DAVOS.
- El referente santacruceño de La Libertad Avanza Santa Cruz se pronunció en contra de la marcha alegando que las disidencias intentan "imponer sus ideologías a la fuerza", opinión que fue replicada por varios vecinos de la ciudad quienes dejaron al descubierto el odio y la intolerancia que aún se conserva en la ciudad capital.
El día sábado 01 de febrero se llevó adelante una marcha multitudinaria antirracista y antifascista en la localidad de Río Gallegos, marcha que fue replicada en distintas localidades y provincias de todo el país que tuvo su centro neurálgico en la provincia de Buenos Aires. La misma se dio en el marco de los recientes dichos del presidente de la Nación, Javier Milei, en una conferencia llevada adelante en DAVOS -un Foro Económico Mundial que reúne a los líderes de todas partes del mundo- en donde dejó en claro su postura en contra de la “Agenda woke”, es decir, en contra de los avances legislativos que lograron los feminismos en la última década.
La ciudad de Río Gallegos no quedó ajena a esta marcha federal y comenzado el mes de febrero la capital provincial se vistió con los colores de la bandera del orgullo bajo el lema “al closet no volvemos más” en una marcha multitudinaria que tuvo lugar en el corazón de la ciudad -el monolito de las Avenidas San Martín y Kirchner- y que continuó por las arterias principales hacia el local del partido de La Libertad Avanza Santa Cruz, partido que rige a nivel nacional y es encabezado por el presidente.
Allí se congregaron una gran cantidad de personas en apoyo a la conservación de los derechos adquiridos por las disidencias en las últimas décadas como resultado de reclamos, marchas históricas y puesta en valor de las políticas de género en las mesas de debate, situación que era impensada hace tan sólo unos años atrás. Ante esto, los referentes de La Libertad Avanza Santa Cruz salieron a repudiar la marcha, cosa que se replicó en varios vecinos de la ciudad quienes dejaron al descubierto que Río Gallegos continúa siendo la capital, pero la capital del odio y la intolerancia.
El referente de La Libertad Avanza a nivel provincial, Jairo Henoch Guzmán, se pronunció al respecto de la marcha frente al local libertario. En este marco, expresó que la marcha se trató de “un grupo de gente intentando imponer su ideología de manera violenta por la fuerza” y prosiguió: “Hay gente que tiene ciertos valores y principios, gente que no quiere que se destile plata de nuestros impuestos en este tipo de políticas -haciendo referencia a aquellos que conforman su partido o comparten ciertas ideologías del mismo- y queremos poder ser libres de expresarlo libremente”, dejando en claro una firme postura en contra de lo sucedido el pasado sábado en el marco de la marcha federal antirracista y antifascista.
Fotografía: LEANDRO FRANCO/ La Opinión Austral
A través de las redes sociales comenzaron a difundirse una serie de fotografías en las cuales se pueden observar a los asistentes a la marcha como así también a funcionarios municipales que acompañaron las protestas en pos de la conservación de derechos adquiridos por la comunidad LGBT. Las mismas, causaron reacciones variadas entre muchos de los vecinos y una gran parte de éstos se mostraron en contra de las disidencias: “La cantidad de gente trans que se benefició con el curro del cupo trans es una guasada, solo por tener problemitas con su sexo”, “circo de depravados y degenerados, mostrandose algunos casi semidesnudos ante menores, estos lacras quieren que el Estado pague sus orgias”, “Verguenza”, “El peor ejemplo para los niños”, fueron algunos de los comentarios en las publicaciones en donde se dejó en evidencia la intolerancia, el odio y la falta de empatía de muchos de los vecinos de la localidad ante las comunidades disidentes. Por otro lado, muchos apoyaron la marcha federal y se mostraron indignados ante el discurso de odio del mandatario nacional pronunciado en DAVOS.