Con el pasar de los años, la música sinfónica en la provincia de Santa Cruz ha ganado un lugar inconmensurable en el arte santacruceño y una gran artífice para poder generar este reconocimiento a nivel provincial fue la creación de la Orquesta del Barrio, una orquesta que nació con tan sólo algunos profesores y estudiantes y que hoy se erige como una gran institución educativa de Coros y Orquestas provincial, llamada Escuela Provincial de Música Re Si.
La Orquesta, originada en el año 2005, se encuentra celebrando 20 años de trayectoria para lo cual llevará a cabo dos grandes conciertos los días 5 y 6 de abril en el marco de las celebraciones por estos 20 años repletos de anécdotas, experiencias, desafíos, conciertos, ensayos, audiciones, crecimiento y muchos momentos felices.
Concierto Aniversario
Las conmemoraciones por los 20 años de Orquesta del Barrio darán inicio el día sábado 5 de abril a partir de las 20:00 horas en las instalaciones del Centro Cultural Santa Cruz de la ciudad de Río Gallegos con un Concierto Aniversario que contará con la participación de solistas de Sinfonietta, un ensamble profesional de profesores de la Escuela Provincial de Música Re Si. Durante este concierto que celebrará los 20 años de la creación de la orquesta, Sinfonietta presentará diferentes solos de instrumentos tales como flauta, violín, cello y fagot, entre otros, de distintas obras de autores famosos tales como Mozart, Piazzolla, Gini, Bottesini, y Camille Saint Saens, etc.
Por otro lado, este domingo 6 de abril en las instalaciones del SUM del Colegio Salesiano (Entrada por Alfonsín) de la ciudad de Río Gallegos se llevará adelante el Concierto “Un Concierto de Película”. El mismo dará inicio a partir de las 18:00 horas y estará enmarcado también en las celebraciones por el aniversario de Orquesta del Barrio.
En el Concierto de Película, los presentes podrán disfrutar de una experiencia inmersiva en donde Orquesta del Barrio presentará una serie de bandas sonoras de películas clásicas tales como “Cinema Paradiso”, “Interestellar”, “Indiana Jones” y muchas más para, de esta manera, adentrarse en diferentes aventuras a través de la música sinfónica, una experiencia inigualable para todos aquellos que han tenido la oportunidad de presenciarlo en alguna ocasión: “La sinfónica tiene una potencia increíble cuando interpreta música de cine. Es emocionante escuchar en vivo los sonidos que uno tiene grabados desde siempre”, señaló a una emisora radial local el director de la Escuela Provincial de Música Re Si, Mariano Mosso.
La entrada para ambos conciertos que se llevarán adelante con el objetivo de celebrar los 20 años del nacimiento de Orquesta del Barrio, la cual marcó un precedente en la música sinfónica santacruceño, es libre y gratuita para toda la comunidad.