Recientemente, se dio a conocer una noticia por medio de las redes sociales en donde se evidenciaba que, por directiva del área de Zoonosis Municipal, muchas cuchas que fueron realizadas con el gran esfuerzo de un grupo de vecinos solidarios las cuales tenían como objetivo servir de abrigo para los perros callejeros en los usuales días gélidos que tiene la ciudad de Río Gallegos debieron ser retiradas abruptamente y, a todos aquellos vecinos que poseían dichas cuchas en sus veredas, se les labró una acta de infracción por parte de dicha área municipal.
Esta acción por parte del Municipìo de la capital provincial generó un gran repudio no sólo en aquellas organizaciones y grupos dedicados al proteccionismo animal sino también a la comunidad en general quienes expresaron su descontento con dicha situación más teniendo en cuenta que cada vez falta menos para la llegada del invierno, invierno que pareciera -teniendo en cuenta las temperaturas registradas a lo largo de todo el otoño- no dará tregua a nadie, ni siquiera a los animalitos callejeros.
Ante esto, desde la Asociación de Políticas Animalistas Santa Cruz comenzaron una convocatoria para dar con todos aquellos vecinos que, en este último tiempo, recibieron un acta de infracción pòr parte del área de Zoonosis Municipal y cuyas cuchas para callejeros debieron ser retiradas de sus veredas con el objetivo de realizar un reclamo colectivo: “Estimados vecinos: como saben, el Municipio ha estado realizando intimaciones para el retiro de cuchas de perro que se encuentran en la vía pública. Para poder realizar una respuesta colectiva y eficiente a estas intimaciones, les solicitamos encarecidamente que nos envíen una copia de las actas de intimación que hayan recibido”, indicaron en la convocatoria.
Por otro lado, señalaron que el poder contar con dichas intimaciones podrá permitirles “unificar una respuesta y conocer el alcance de las intimaciones y fechas límite, buscar soluciones conjuntas y representar nuestros intereses de manera más efectiva ante las autoridades. Presentar una postura unificada y respaldada por documentación”, señalaron.
Aquellas personas que hayan recibido intimaciones por parte del área de Zoonosis Municipal para retirar las cuchas de la vía pública pueden enviarlas al número 2966-579429: “Su colaboración es fundamental para lograr un resultado positivo en esta situación”, cerraron.
Qué pasa con las cuchas
El Municipio de la ciudad capitalina ha decidido que en los espacios públicos con los que cuenta la localidad no hayan cuchas para los animales callejeros, cuchas que fueron hechas con el esfuerzo y los materiales de la propia comunidad que ha visto el frío y el dolor de los animales y, para esto, ha decidido comenzar a labrar actas de infracción a todos aquellos vecinos que posean cuchas y demás elementos similares en sus veredas que los perritos utilicen como reparo y, en muchas ocasiones, único medio de supervivencia para este invierno.
Dicha situación fue expuesta por la reconocida proteccionista local, Melisa Zerda, quien a través de un posteo en sus redes sociales evidenció lo que sucede actualmente con el Municipio y su decisión de dejar a los animal