El mes de junio trajo consigo una serie de feriados y fines de semana largo. El próximo jueves 20 y viernes 21 se podrá disfrutar de una jornada de descanso debido a que, en esas fechas en Argentina, se conmemora el Día de la Bandera; fecha en la cual se conmemora el fallecimiento de Manuel Belgrano, un prócer argentino y creador de dicho símbolo patrio y, por ende, habrá un fin de semana largo.
Muchas familias -ya sea por razones de fuerza mayor o como una actividad de esparcimiento- viajarán durante el fin de semana largo por la provincia de Santa Cruz. Para esto, deben informarse sobre el estado actual de las rutas nacionales y provinciales como así también las medidas que deben tomarse al momento de viajar por ruta en épocas invernales.
Estado de las rutas
Río Gallegos- El Calafate
En el caso de la ruta que une la localidad de El Calafate con la ciudad de Río Gallegos -la Ruta Nacional Nª40- en varios tramos de la misma la circulación se encuentra restringida para todo tipo de vehículos por voladeros, baja visibilidad y por razones de seguridad como así también ocurre en algunos tramos de la Ruta Nacional Nº5 la cual se encuentra Transitable pero con precaución por escarcha.
Río Gallegos- Río Turbio
Las rutas que unen las localidades santacruceñas de Río Turbio y Río Gallegos, como es el caso de la Ruta Nº40 se encuentran restringida e intransitable en algunos de sus tramos.
Río Gallegos - Comodoro Rivadavia
Por otro lado, en el caso de las rutas que unen a la localidad de Río Gallegos con la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia como lo son la Ruta Nº3, la misma se encuentra restringida para todo tipo de vehículos por cuestiones de seguridad.
Río Turbio- Puerto Natales
La zona de la Aduana que deben atravesar los vehículos desde la ciudad de Río Turbio hasta la localidad chilena de Puerto Natales se encuentra cortada debido a la falta del suministro de agua en la Aduana Argentina, aunque hoy el municipio se puso a trabajar para lograr reabrir a las 17 hs.
Río Gallegos a Gobernador Gregores
Las rutas que unen ambas localidades santacruceñas, como lo son la Ruta Nacional Nº3 y la Ruta Provincial Nº27 se encuentran transitables pero con extrema precaución por sectores con escarcha y nieve pisada sobre la calzada.
Recomendaciones al momento de viajar en ruta nevada
En zonas con nieve y hielo se recomienda:
- Evitar viajar mientras esté nevando. A menos que sea extremadamente necesario, esperá que mejoren las condiciones climáticas.
- Evitá viajar en horario nocturno, sin luz solar.
- Evitá viajar solo.
- Siempre llevá ropa abrigada, calzado para el frío, guantes, agua y alimentos ricos en calorías.
Cómo conducir durante el viaje
- No aceleres ni frenes con violencia; usá la caja de cambios.
- Mantené la distancia de frenado del vehículo que está adelante tuyo. Debe ser considerablemente mayor que en condiciones normales.
- Evitá detener el vehículo en pendientes, puentes, curvas o lugares de poca visibilidad. Tampoco te detengas en la calzada: estacioná en la banquina.
- Respetá y da prioridad a los equipos y personal que está desarrollando las tareas de mantenimiento invernal.
- Recordá que en pendientes tienen prioridad los vehículos que van ascendiendo.
- Respetá las indicaciones del personal de Vialidad Nacional, Gendarmería Nacional, fuerzas policiales, agencias de seguridad vial, Defensa Civil o Protección Civil.
Qué hacer en caso de quedar detenido por nieve o hielo
- Permanecé en el vehículo, ya que es el lugar más seguro.
- Mantené el vehículo cerrado, pero con ventilación para renovar el aire. No utilices calentadores a combustible para calefaccionar el interior del vehículo.
- Procurá mantener el techo del vehículo libre de nieve. Controlá que el escape no esté tapado por nieve.
- Encendé el motor en intervalos para mantener la temperatura en su interior.
Condiciones necesarias del vehículo
- Mantené el tanque lleno, incluso en salidas de corta distancia.
- Utilizá líquido anticongelante en el sistema de enfriamiento de motor y limpiaparabrisas.
- Circulá con cadenas para hielo y nieve en temporada invernal.
- En unidades livianas se pueden utilizar neumáticos con clavos.
- No te olvides de llevar los siguientes elementos: cuarta o lanza para remolque, sogas, frazadas, linterna, herramientas, pala chica, cable de arranque, chaleco reflectivo o un paño para colocar como bandera indicadora.