Como consecuencia de las bajas temperaturas que se registraron en los últimos días en toda la provincia de Santa Cruz se vio notoriamente afectado el servicio de suministro de agua potable en algunos hogares de la ciudad de Río Gallegos debido al congelamiento de cañerías.
Ante esto, la empresa estatal Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) lanzó una serie de recomendaciones destinadas a los vecinos por medio de las cuales incita al uso responsable del servicio de agua con el objetivo de contribuir a la sociedad a gestionar el recurso vital durante los periodos de frío extremo los cuales podrían llegar a alcanzar, inclusive, los -19º C y prolongarse hasta el día lunes 24 de junio.
Para poder conservar el recurso, es fundamental que la comunidad -según señalan en el comunicado- pueda adoptar “ prácticas que permitan un uso racional del recurso hídrico para evitar el congelamiento de cañerías y otros inconvenientes. El congelamiento puede causar las fisuras de las cañerías, debido a que las tuberías no poseen la elasticidad suficiente para soportar la presión que ejerce la expansión del agua al congelarse, y en consecuencia pueden estallar y dañarse”. Para evitar esto, recomiendan llevar adelante diversos métodos tales como el colocar aislantes en llaves interiores y exteriores , el controlar que la llave exterior no contenga agua y esté protegida y su conexión esté a 80 cm de profundidad y que, si a pesar de esto se congela, comunicarse a la guardia de SPSE de su distrito.
“El último informe meteorológico N°28/24 del Servicio Meteorológico Nacional señala un nivel de alerta amarilla por precipitaciones para el viernes 21 y sábado 22 de junio. Las temperaturas, que presentan alertas amarilla y naranja, se mantendrán extremadamente bajas en gran parte de la provincia. Con mínimas absolutas que podrían alcanzar los -19°C en algunas zonas, se espera que el frío extremo persista al menos hasta el lunes 24 de junio. A partir de la madrugada del martes 25, las temperaturas medias comenzarán a superar temporalmente el punto de congelación, ubicándose en general en 2°C promedio a nivel provincial”, agregaron en el comunicado.
Por último, brindaron una serie de recomendaciones para el uso responsable del agua: “No dejar que el inodoro pierda agua, cerrar bien las canillas tras su uso, usar la ducha en lugar de llenar la bañera, ya que una bañera llena necesita 250 litros de agua, no dejar la canilla abierta, ya que se derrochan 100 litros por hora y utilizar el lavarropas en media carga para ahorrar 25 litros de agua por lavado” al igual que insistieron en que la comunidad estè “atenta a estas recomendaciones y condiciones meteorológicas adversas, tomando las precauciones necesarias para minimizar los riesgos asociados a las bajas temperaturas y a un posible congelamiento de cañerías. Un uso responsable del agua es crucial en estos momentos críticos”, finaliza el comunicado.