Debido a las inclemencias climáticas y a sus posteriores consecuencias generadas en las distintas zonas de la provincia de Santa Cruz, se continúan registrando cortes en el suministro de energía eléctrica en la ciudad de Río Gallegos.
En la mañana de hoy viernes 5 de julio ocurrió un nuevo corte en el servicio de luz en distintos barrios de la ciudad de Río Gallegos. Desde Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) han lanzado un comunicado a través de sus redes sociales y distintos canales de comunicación oficiales a través del cual reiteraron el corte en el suministro de energía eléctrica al igual que han aclarado las razones de lo sucedido: “Servicios Públicos Sociedad del Estado comunica que hubo una interrupción parcial que afectó a los Barrios Madres a la Lucha - Gaucho Rivero - Marina - 240 - Belgrano y zonas aledañas; hoy 5 de julio, producto de la salida de la celda 1 de la Estación Transformadora (ET) a cargo de TRANSPA S.A que abastece el Centro Distribuidor 3”, indicaron.
Los nuevos cortes de luz se suman a los ya registrados en días anteriores, los cuales son atribuidos a las inclemencias climáticas las cuales generan daños y dificultades en los distintos centros de distribución de la provincia de Santa Cruz.
Sin luz y sin agua
En el transcurso de la jornada del día jueves, desde la empresa estatal también señalaron que, como consecuencia de los recientes cortes de energía que afectaron a la ciudad de Río Gallegos, se vio afectado el suministro de agua potable reduciendo su capacidad en un 50%: “Debido a los cortes de energía que afectaron a la ciudad capital en el día de hoy jueves 4 de julio, la Gerencia distrital de saneamiento de SPSE informa que se vio afectada la captación del suministro de agua en la toma Palermo Aike disminuyendo al 50%. Debido a esta problemática que se solucionará en la próxima hora, debimos bajar la presión del suministro en gran parte de la ciudad para evitar la falta del recurso hídrico en nuestras reservas”, señalaron en el comunicado compartido a través de sus redes sociales y medios de difusión oficiales.
Ante esto solicitaron a la comunidad realizar un consumo responsable de agua para evitar el desabastecimiento de la misma.