ÚLTIMAS

Uber llegó a Río Gallegos: cómo funciona

Regional
Tipografía

Finalmente, y tras numerosos rumores de la llegada de la empresa “Uber” a la ciudad de Río Gallegos, se confirmó la noticia de que la reconocida app de transporte comenzará a funcionar en la capital provincial. 

El servicio se brindará por medio de una aplicación que podrá descargarse a través del Play Store en los teléfonos celulares llamada “UberX” y todos aquellos que deseen podrán prestar servicio como uber. La empresa de transporte de pasajeros que desembarcó en la localidad promete a los usuarios tarifas más bajas, por lo que en otros lugares en donde la misma se encuentra implementada desde hace años es ampliamente utilizada.

Según detallan desde la empresa, desde la app de Uber se busca “ofrecer una nueva forma de movilidad, cómoda y confiable, a través de la tecnología” al igual que brindar oportunidades para generar ganancias a quienes se inscriban para manejar de forma independiente.

“Desde hoy, Río Gallegos se suma a las 35 ciudades de toda la Argentina donde la app de Uber está disponible para disfrutar y moverse de forma práctica a través de la tecnología”, señaló Eli Frías, Responsable de Operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay en el comunicado que oficializa la llegada de la empresa a la capital santacruceña y prosiguió: “Queremos ser parte del futuro de Río Gallegos, convencidos de que podemos contribuir y complementar las opciones de movilidad de la ciudad”.

Uber y taxis 

Desde hace años, se ha generado un conflicto entre aquellos que se dedican al transporte de pasajeros en taxis y los uber “truchos”, como se les suele llamar a aquellas personas que realizan traslado de pasajeros fuera de los marcos legales. Ahora, la empresa ha decidido -de forma definitiva- instalarse en la ciudad de Río Gallegos e, inclusive, los taxistas podrán prestar servicios a la empresa y acceder a todas las ventajas de la plataforma.

La AFIP determinó que Uber debe $358 millones en tributos y cargas sociales  - LA NACION

Cómo utilizar la app

Quienes deseen comenzar a utilizar el servicio de Uber en la ciudad deben, en primera instancia, descargar la aplicación en su celular y crear una cuenta de usuario. Tras esto, deben seleccionar el método de pago que desean implementar -ya sea tarjeta de crédito, Mercadopago o efectivo- y luego ingresar la dirección de inicio del viaje y la del destino.

Posteriormente, deben confirmar el viaje y, cuando alguno de los conductores acepte la solicitud de viaje, la app mostrará la ubicación de este último y la hora estimada de llegada del conductor. Una vez finalizado el viaje, se podrá calificar la experiencia de viaje y servicio del conductor de Uber. 

Cómo formar parte de Uber

Aquellos que deseen formar parte de la empresa de transporte pueden ingresar al link https://t.uber.com/uberargentina y conseguir toda la información sobre los requisitos y documentos que deben presentar y, quienes se registren y comiencen a manejar ya sea con auto particular o taxi, podrán participar de una promoción para generar hasta $100.000 adicionales al completar sus primeros 30 viajes en 60 días.

Diciembre Cosmética
publicidad
Direc TV
YPF San Cristóbal