ÚLTIMAS

Chile: violó y mató a su perro y los vecinos lo lincharon

Regional
Tipografía

Un aberrante hecho conmueve a Chile y a la ciudad patagónica luego de que se supiera que, en las últimas horas, un hombre de 51 años de edad fue linchado por un grupo de personas luego de que las mismas se enteraran de que el sujeto en cuestión habría violado y matado a su propio perro.

El linchamiento tuvo lugar en el Barrio Archipiélago de Chiloé, en la ciudad de Punta Arenas alrededor de las 19:00 horas cuando el hombre fue denunciado por maltrato animal, lo cual logró desatar la ira de todos los vecinos del barrio y activistas, quienes se congregaron a las afueras de su domicilio para realizar “justicia por mano propia”. Los manifestantes rompieron las rejas de la vivienda del agresor, ingresaron a la vivienda, sacaron al hombre y lo golpearon brutalmente la igual que lanzaron piedras al vehicuo del imputado.

 

Qué pena puede recibir alguien que maltrate a un animal y dónde denunciar -  Noticias - Cadena 3 Argentina

 

Prontuario

A lo largo de la audiencia que se llevó a cabo en el marco de la denuncia por maltrato animal, se reveló también que el acusado poseía denuncias anteriores por delitos sexuales, lo que sólo logró agravar el descontento de la comunidad quienes, ante la medida de arraigo nacional dictada por el tribunal, fue considerada insuficiente por los manifestantes quienes exigían no sòlo una mayor protección para los animales sino también para la sociedad en general.

Posterior a la audiencia, la Policía y la Fiscalía impusieron una serie de investigaciones en el marco del linchamiento ocurrido como así también sobre los delitos llevados adelante por el imputado. Por su parte, la comunidad continuará pidiendo justicia por lo sucedido.

 

Argentina y el maltrato animal

 

En nuestro país, el maltrato animal no sólo es castigado con la ya conocida condena social, sino que también existe todo un marco normativo por medio del cual se juzga y condena a aquellas personas que ejercen maltrato animal en cualquiera de los contextos.

En Argentina existe la Ley Nº14.346. La misma fue promulgada en el mes de octubre del año 1954 y establece una pena de 15 días a un año de prisión para todas aquellas personas que “inflingiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales”. Luego de que se diera a conocer un caso de maltrato animal que tuviera como protagonista a la perrita “Emilia”, el diputado nacional Damián Arabia presentó el denominado “Proyecto Conan”, el cual tiene como objetivo modificar la conocida Ley de Maltrato animal e incrementar las penas: en el caso de malos tratos, de tres meses a tres años de prisión más multas y, en caso de crueldad, de seis meses a cinco años de prisión más multas.

Diciembre Cosmética
publicidad
Direc TV
YPF San Cristóbal