En la tarde de ayer miércoles 6 de noviembre se dio por finalizada la 30º Edición de la Feria Provincial del Libro. El evento, el cual fue organizado por la Secretaría de Estado de Cultura del Gobierno de la provincia de Santa Cruz, contó con la participación de más de 5.000 personas de todas las edades que pudieron disfrutar de las numerosas propuestas que se desarrollaron a lo largo del encuentro que reunió a amantes de la lectura y de la literatura de todas partes de la provincia.
Aquellos que tuvieron la oportunidad de recorrer los pasillos del Centro Cultural Santa Cruz pudieron encontrarse con una gran cantidad de stands ya sean informativos, recreativos -en el caso de los espacios destinados a las infancias- literarios con una variada oferta de libros de innumerables géneros, ambientales y de ofertas académicas, entre otras cosas. La 30º Edición de la Feria del Libro contó con, entre otras cosas, un espacio destinado a brindar información sobre la Policía de la Provincia de Santa Cruz, stands de medios de comunicación, un gran número de stands de librerías de numerosas localidades de la provincia, stands destinados a las editoriales, stands de emprendimientos, stands de ofertas académicas tanto de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) como de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), stand de cuidado ambiental de la mano de la ONG “Por el Mar” en el cual, quienes se acercaron, pudieron disfrutar de la obra “Nadando se llega al bosque”, stand de kayak de la Escuela de Kayak I Yenu Ono, Asociaciones y jugueterías igual que los visitantes podían ingresar a ver las artesanías ubicadas en el espacio del PREPAP, disfrutar de música con un DJ en vivo, presenciar obras de teatro, de danzas y espectáculos musicales y tomar un café en la zona de cafetería que se encuentra instalada en el Centro Cultural.
Este año, el lema de esta nueva edición de la Feria Provincial del Libro fue “Leer y Educar por un futuro sustentable” poniendo dicha temática en relevancia al incluir dentro de las propuestas a fundaciones y organizaciones dedicadas a promover la sustentabilidad y logró, al igual que sucedió con ediciones anteriores, convocar a una gran cantidad de personas de las más variadas franjas etarias y gustos. Otra de las novedades de la Secretaría de Estado de Cultura fue que las tres salas principales del Centro, en donde se concentraron gran parte de los participantes del evento, fueron renombradas en honor a tres escritores santacruceños: Mario Echeverría Baleta, Héctor Rodolfo Peña y Flora Rodríguez Lofredo.
Adriel Ramos, secretario de Esado de Cultura de la provincia de Santa Cruz.
En este marco el secretario de Estado de Cultura de la provincia de Santa Cruz, Adriel Ramos, destacó la gran participación de escritores santacruceños de las distintas localidades de la provincial al igual que de invitados nacionales quienes presentaron sus libros, obras de teatro y música. Por otro lado, Ramos señaló que la realización de la Feria contó con el apoyo pleno y colaboración de directores y secretarios de Cultura de las distintas ciudades como así también de las autoridades universitarias.