Se dio inicio a una nueva edición del programa “Nos Hacemos Bien” de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de la ciudad de Río Gallegos. Esta cuarta edición viene con varias novedades ya que, con el pasar de las ediciones, son cada vez más los comercios y asociaciones que se suman a los descuentos.
En un escenario económico complicado en el país que ha logrado afectar de forma directa a la provincia de Santa Cruz, este tipo de iniciativas viene a amortiguar el impacto de la crisis económica en el bolsillo de los ríogalleguenses.
Entre las nuevas entidades que se suman se encuentra el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), quienes recientemente firmaron el acta acuerdo que establece que los afiliados a la Asociación Gremial podrán acceder a los beneficios del programa todos los días miércoles presentando sólo el recibo de sueldo o el carnet así como también el DNI en los comercios adheridos. El convenio entre la CCIARG y el SOEM fue rubricado por la presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, el secretario general Pedro Mansilla y la secretaria de Acción Social, Alejandra Ulloa, del SOEM.
Otro de los entes que forma parte del programa y rubricó un convenio junto a la CCIARG fue la Asociación Deportiva Social y Cultural del Personal del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Río Gallegos como así también la Asociación del Personal y Empleados Legislativos representados por Carlos Alberto Monge y Claudio Ariel Bianco, el PAMI, APEL, el Club del Adulto Mayor (Co.Mu.DAM)
Rubros
El programa de descuentos “Nos Hacemos Bien” impulsado por la CCIARG incluye los rubros de capacitaciones, cerrajería, cotillón, bazar, estética, regalos, farmacia, gastronomía, ferretería, florería, indumentaria, pastelería, gastronomía, heladería, joyería, juguetería, librería, neumáticos, papelería, óptica, taller, lubricantes, peluquería, pastas frescas, cosmética, perfumería, pescadería, polarizados, marroquinería y zapatería, los cuales poseerán en sus instalaciones cartelería indicativa que señalará su participación dentro del programa.
Beneficios
Los beneficiarios podrán acceder a descuentos que van desde el 5% hasta el 50% en distintos servicios en la compra de bienes o la adquisición de servicios, según los servicios y la modalidad de pagos.
Desde el CCIARG explicaron que dicha iniciativa nació de la misma entidad y, con el pasar de los años y las ediciones, la misma fue creciendo exponencialmente con la adhesión de organizaciones sindicales, sociales y deportivas sumando más de 8.000 personas al programa que brinda beneficios y descuentos en la compra o contratación de servicios.
Por su parte la presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de la ciudad de Río Gallegos, Cristina Aranda, expresó que la implementación del programa ha sido un “objetivo importante a llevar adelante cómo estimular el tema de las ventas en una situación de crisis como la que atraviesa nuestro sector. Nosotros hemos hecho esta campaña que se llama “Nos Hacemos Bien” porque nos hacemos bien no sòlo en las instituciones que se acercaron para firmar el convenio sino también la Cámara, que a través de esos convenios hace que se puedan acercar los clientes al sector comercial dando la posibilidad de que cada uno de los socios comerciantes pueda atraer al cliente para mantenerlo y fidelizarlo”, apuntó.
Aranda destacó que el programa, en su cuarta edición, ha sido un gran éxito: “Hemos superado los 90 comercios que están adheridos a esta campaña que se realiza los días miércoles. Hoy por hoy podemos decir que ponemos a su disposición aproximadamente 8.000 clientes teniendo en cuenta todas las instituciones que están”, señaló.
“Nuestro sueño, que fue al principio cuando comenzamos con esto, es tener un día en el que se pueda ver y percibir que los comerciantes puedan ver una venta importante para ese día que, generalmente, es un día que no tiene un gran caudal de gente. Esperamos que los resultados sean positivos y, seguramente, iremos por mucho más”, cerró la presidenta de la CCIARG.
Comercios adheridos