La música, ya sea a través de diferentes formatos o géneros, juega un rol fundamental en la vida de las personas. La música no sólo se ha utilizado, desde tiempos inmemorables, como una forma de canalizar los sentimientos y como una expresión artística sino también como una formación académica y una terapia alternativa para varias condiciones y espectros. Es por eso -y por muchas otras cosas más- que en Argentina cada 22 de noviembre se celebra el Dia de la Música, una fecha que conmemora el Día de Santa Cecilia, la patrona de la música.
Si bien la fecha tiene un origen religioso, la celebración de esta expresión artística trasciende cualquier creencia religiosa, clase social y cultura. Ante esto, desde la Escuela Provincial de Música Re Si en sus diferentes sedes se realizarán numerosas actividades a lo largo de todo el mes para conmemorar esta fecha tan especial.
En este marco en Río Gallegos el día 22 de noviembre, en las instalaciones del Centro Cultural Santa Cruz ubicado en la calle José Ingenieros 60 de la ciudad capital, Sinfonietta presentará un concierto único. El mismo, en el cual aquellos amantes de la música clásica y del tango argentino podrán disfrutar obras de Mozart, Camille Saint-Saëns y Astor Piazzolla, dará inicio a partir de las 19:00 horas y contará con la participación de los solistas Danna Vargas, Mariano Brizuela y Federico Andrada y la dirección de Marcos Villarroel.
Por otro lado, el día 23 de noviembre a partir de las 18:30 horas en las instalaciones del Colegio Salesiano de Río Gallegos ubicado en la calle Fagnano 142, se llevará adelante el evento denominado “Un Concierto de Película”, una experiencia única a través de la cual los espectadores podrán viajar a por medio de sus sentidos por mundos mágicos dejando volar su imaginación a través de la interpretación, por parte de la Orquesta del Barrio de la Escuela Provincial de Música Re Si, de bandas sonoras cinematográficas inspiracionales de películas de cine clásico y el cine animado e infantil.
Sedes
El día miércoles 20 de noviembre la sede de Caleta Olivia, en donde se encuentra la Orquesta Latinoamericana AuquinCO de la institución, participará del Aniversario de la E.P.P. Nº14 con una presentación en vivo de música latinoamericana. Por su parte, la Orquesta de El Calafate realizará varias presentaciones en distintas instituciones educativas en el marco del Mes de la Música al igual que formará parte de una “Peatonal Musical” el día 23 de noviembre.
Por su parte, la Orquesta Latinoamericana Pu Kara de la sede de Río Turbio de la Escuela Provincial de Música Re Si formará parte de la Feria de Música organizada por la Escuela de Música La Clave Estudio con un stand en donde mostrará, a quienes deseen acercarse, los instrumentos andinos que se enseñan dentro de la sede, jornada que se repetirá el día 29 de noviembre. Por último, la Orquesta Latinoamericana AuquinCO participará, el día viernes 29 de noviembre, en un Encuentro Artístico en las instalaciones de la E.P.P. Nº13, además de otras actividades que serán anunciadas a través de las redes sociales oficiales de la Escuela Provincial de Música. (Facebook: Escuela Provincial de Música Re Si, Instagram: @escuelaresi)
Escuela de Orquestas y Coros
La Escuela Provincial de Música Re Si ofrece, desde su conformación en el año 2019, una gran oferta educativa formativa musical para niños y adolescentes en edad escolar. La formación musical ha demostrado, con el paso de los años y las generaciones de músicos que han sido formados dentro de la institución, tener una influencia positiva en los estudiantes tanto en su formación académica como en su formación cívica, aprendiendo a trabajar tanto de forma grupal como individual.
La institución está especializada en la formación de orquestas sinfónicas como así también bandas sinfónicas, ensambles y agrupaciones corales. Actualmente, la Escuela de Orquestas y Coros provincial cuenta con sedes en El Calafate, Río Turbio, Río Gallegos, Pico Truncado, Caleta Olivia, 28 de noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno y, en Río Gallegos, cuenta con diferentes agrupaciones como Orquesta del Barrio, Sinfonietta, Orquesta Típica de Tango, Orquesta del Barrio Charitos y Maca Cauquenes, Sexteto del Puerto, Orquesta Latinoamericana San Benito, Banda Sinfónica y Coros.