ÚLTIMAS

Estafas con alquileres: el nuevo modus operandi en Río Gallegos

Regional
Tipografía

 

Con el avance de las tecnologías, también se ha acrecentado la “viveza” de todos aquellos que, por medio de cuestionables métodos, deciden estafar a personas que -en la mayoría de los casos- son vecinos trabajadores que les cuesta poder juntar una suma de dinero para poder comprar un producto o adquirir un servicio. Ahora, los malhechores utilizan una nueva metodología de estafa: por medio de reconocidos grupos de compraventa publican viviendas para su alquiler -que en muchos casos siquiera son de su propiedad o existen en la localidad- para que aquellos interesados en alquilar la residencia abonen por adelantado, con la excusa de “señar” el lugar, para luego no volver a ver ese dinero nunca más.

 

Esto fue lo que le sucedió a una vecina de la ciudad de Río Gallegos quien, ante la necesidad de buscarle un hogar a sus dos pequeños y la desesperación de encontrar un espacio acogedor, cayó en una estafa que le costó $200.000 pesos. Una amiga de dicha vecina, indignada y desesperada ante lo sucedido, compartió a través de las redes sociales su caso y las conversaciones que su amiga entabló con el estafador: “Buenas noches, quería mostrar la cara de este sinvergüenza (D. M). Él tenía que darle un alquiler a mi amiga para lo cual la ilusionó; fue a mostrarle el departamento a ella junto a sus dos nenes y le dijo que tenía que pintar, etc. Nos pidió $200.000 por adelantado y el dijo que el alquiler lo entregaba después de pintarlo, para lo cual nunca nos dio la llave”, relató en el posteo cargado de indignación y bronca.

 

 

La mujer cuenta que, como si esto no fuera suficiente, días después de solicitarle la gran suma de dinero por adelantado, el estafador osó volver a pedirle más dinero para pagar una cuenta del gas vencida para luego desaparecer y que la familia se lleve una desagradable sorpresa: “A los días nos pedía plata porque habían cortado el gas (según el), después vimos que estaba vendiendo las cosas del alquiler que nos mostró y ella ya no podía pasarle más, porque tiene dos nenes, e hizo lo que pudo para conseguir esos 200. Ahora no quiere devolver la plata de mi amiga y de sus nenes, es un mes difícil y él se ríe de la necesidad y juega con las personas. Tengan cuidado si van a alquilar a la calle Posadas al 300”, relató la vecina.

 

Junto con el posteo, la mujer publicó conversaciones con el estafador quien aseguró que iba a devolverle el dinero depositado pero, hasta el momento, eso no ha sucedido. No es la primera vez que suceden hechos de similares características en la localidad, ya que se han compartido casos de personas que entregaron dinero por adelantado para “señar” una vivienda que, según les expresaba el estafador, era muy requerida por otros potenciales inquilinos y que para no perder el lugar debían señarla.

 

estafaalquiler

 

Cómo prevenir una estafa con alquileres

Un primer buen consejo para evitar ser víctima de estafas con alquileres es investigar al propietario, es decir, revisar exhaustivamente sus perfiles en redes sociales en el caso de tratarse de un propietario particular y, en el caso de que se trate de una inmobiliaria, realizar el mismo proceso.

 

Otro de los consejos es visitar el inmueble en persona ya que, en muchas oportunidades, los estafadores utilizan fotografías robadas o alteradas para engañar a la potencial víctima, al igual que evitar enviar dinero por adelantado antes de la firma del contrato o la entrega de las llaves. Por otro lado, quienes soliciten un depósito deberán contar con un contrato que estipule que el mismo será devuelto una vez finalice el contrato de alquiler, el cual se debe ajustar a las leyes vigentes.

 

Por último, pero no menos importante, confiar en nuestra intuición. Si algún tipo de acción parece sospechosa, a veces es mejor cancelar la transacción y continuar buscando alquileres por otros medios.

Diciembre Cosmética
publicidad
Direc TV
YPF San Cristóbal