ÚLTIMAS

“No recuerdo tu voz”: el emotivo posteo de la mamá de Nicole en su cumpleaños 

Regional
Tipografía

 

Era el mes de noviembre del año 2022 cuando una triste noticia sacudió a toda la ciudad de Río Gallegos: Nicole Díaz, una pequeña de cuatro años de edad había fallecido. Sin embargo, la pérdida irreparable de la niña tenía tras de sí un trasfondo más oscuro: su muerte fue generada gracias a la negligencia de un sistema que, se supone, debería haberla cuidado. 

 

La muerte de Nicole marcó un precedente y dejó una dolorosa huella en todos los riogalleguenses. Haciendo un repaso cronológico de lo sucedido, el cuerpo de la pequeña había empezado a evidenciar una serie de malestares que, según pudo saberse después, eran generados por una amebiasis parasitaria, es decir, una infección en el colon provocada por una ameba. A pesar de las quejas de Nicole, el personal médico de un hospital público de la localidad decidieron recetarle tan sólo un ibuprofeno para contrarrestar el dolor, creyendo que eso sería suficiente y que tan sólo se trataba de una descompostura general. Ante el erróneo diagnóstico, Nicole empezó a empeorar rápidamente y debió de ser llevada nuevamente a la sala de urgencias, en donde le aplicaron un medicamento inyectable para luego recomendarle volver a su hogar.  Los síntomas comenzaron a agravarse y, a la ya tercera ida a la guardia, el personal médico logró percatarse de que la niña se encontraba con un grave cuadro de salud, por lo que debieron internarla de urgencia y, días después y ante la falta de mejoría, fue trasladada a la Unidad de Terapia Intensiva infantil.

 

Puede ser una imagen de 1 persona y niños

 

 

 

Durante este periodo en donde su salud empeoró rápidamente, Nicole padeció una falla renal que agravó significativamente su cuadro de salud y, para mala suerte de todos, en ese entonces el Hospital no contaba con nefrólogos ni cirujanos infantiles, por lo que Nicole había quedado, prácticamente, a su suerte. En ese momento, el personal comenzó rápidamente a realizar los trámites correspondientes para derivar a Nicole a la provincia de Buenos Aires y, tras un arduo trabajo, finalmente lo consiguieron pero toda la alegría de esta buena noticia fue opacada por el mal estado de salud en el cual se encontraba la niña. Nicole debía ser derivada el día 19 de noviembre pero, el 18 y luego de que su cuerpito se rindiera ante tanto dolor, Nicole falleció. 

 

La muerte de la pequeña trajo consigo no solo el dolor irreparable de una familia que había perdido a una hija, hermana, prima, sobrina o nieta, sino también dejó en evidencia una gran red de negligencia que, de haber funcionado correctamente, habría salvado la vida de Nicole y hoy ella estaría entre nosotros. En ese entonces, la pequeña se encontraba bajo una medida excepcional y viviendo en un hogar de acogida bajo la intervención de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos la cual se encontraba -y se encuentra- al mando de la abogada Julia Chalub. A pesar de que, desde hace días, la niña se encontraba enferma su madre fue avisada de su grave estado de salud tan sólo un día antes de morir.

 

Tras lo sucedido, las autoridades pertenecientes a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia se pusieron a disposición de la Justicia para llevar adelante las actuaciones pertinentes y, desde el Ministerio de Salud provincial, se comenzó una investigación sumaria respecto a las actuaciones llevadas adelante a lo largo de todo el caos.

 

En el año 2023, en diálogo con un medio local, Julia Chalub se refirió a todas aquellas personas que responsabilizan a la cartera de Niñez Municipal por lo sucedido y resaltó, en ese entonces, que “no hay nada que esconder. No es el organismo de Niñez el que decide y hace lo que quiere. Trabajamos con el Estado, no trabajamos solos. Están demonizando al organismo cuando se trabaja con mucha responsabilidad”, apuntó al igual que responsabilizó al personal médico por sus actuaciones.

 

Desde lo ocurrido, la madre de la pequeña junto con sus amigos, familiares y la comunidad en general se han manifestado innumerables veces para exigir que se haga Justicia por Nicole. En el año 2023, inclusive, se continuaban llevando adelante las investigaciones para determinar el nivel de responsabilidad de cada uno de los actores intervinientes en la vida de Nicole, tanto la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia municipal como así también del personal médico que atendió a la pequeña durante sus últimos días de vida. 

 

Hoy, a ya más de dos años de la muerte de Nicole, su madre le dedicó un doloroso y emotivo mensaje en el día que habría sido su cumpleaños número 6: “Va a ser otro cumpleaños sin vos hija. Me cuesta día a día seguir sin vos; me gustaría estar con vos y no sufrir más. Hoy tendrías 6 añitos y te arrebataron toda una vida, te quitaron de al lado de tu hermanito que no lo pudiste ver más, tu familia no te pudo ver más y los que te querían no te pudieron ver más. Te fuiste con 4 añitos y los culpables no pagan por lo que hicieron, siguen mintiendo y te siguen nombrando como si no valiera nada tu vida, ¡no te dejan descansar en paz! Te extraño mucho, no te pude sacar más fotos, no recuerdo tu voz. Te amo hija #justiapornicolediaz, reza el emotivo posteo que fue acompañado por fotos de la niña.

 

 

POSTEONICOLE

 

El posteo, inmediatamente, se llenó de reacciones y comentarios de personas y vecinos de la localidad exigiendo justicia por la vida de Nicole cuya vida fue arrebatada a muy temprana edad como consecuencia de la falta de empatía y por la falla de un sistema que, se supone, debía velar por su salud de una pequeña que ya no podrá jugar más junto a su hermanito ni disfrutar de los abrazos de su mamá.

Diciembre Cosmética
publicidad
Direc TV
YPF San Cristóbal