ÚLTIMAS

Río Gallegos: fuertes vientos causaron daños en estructuras

Regional
Tipografía

 

En la tarde del día miércoles la ciudad de Río Gallegos se vio envuelta en una intempestiva tormenta que, gracias a su gran volumen y potencia, generó daños considerables lo cual es una situación pocas veces vista en el último tiempo en la localidad donde si bien se acostumbra a lluvias copiosas y vientos casi huracanados, no a ambos al mismo tiempo. 

 

La misma atrapó a varios vecinos que se encontraban realizando trámites o deambulando por las calles de la localidad. A quienes los encontró en su vivienda no se encontraban menos expuestos que aquellos que circulaban a las afueras debido a que muchas estructuras de varias viviendas se vieron notablemente afectadas por la fuerza con la cual los vientos y la lluvia golpeaban las casas como así también los objetos que se rompieron y cayeron contra las viviendas.

 

TORMENTA

Esto generó grandes daños en sus estructuras. Ante esto, los vecinos debieron llamar a las dependencias de Bomberos de la localidad para, de esta manera, contrarrestar las consecuencias de la tormenta. Por otra parte, se registró también la caída de postes sobre viviendas y caídas de pasacalles por los cuales, afortunadamente, ninguna persona resultó dañada gracias al gran desenvolvimiento por parte del personal de Bomberos, Protección Civil y la Policía de la provincia de Santa Cruz.

 

La repentina inclemencia climática prendió las alarmas de más de uno ante las recientes inundaciones registradas en diferentes localidades provinciales por las cuales muchos vecinos debieron ser evacuados y varias calles y rutas debieron ser cortadas. Afortunadamente, la tormenta finalmente mermó y no hubo consecuencias posteriores.

Qué hacer ante una tormenta

En el caso de encontrarte circulando por las calles o en su vivienda al inicio de una tormenta con fuertes vientos y lluvias, desde Ciberperiodismo Javiera Nasser te recomendamos llevar adelante las siguientes medidas de precaución: 

  • Si transitás, hacelo atento y con visión panorámica de lo que pasa a tu alrededor (cables caídos, ramas u objetos proyectados por acción del viento).
  • No te detengas debajo de los árboles ni de ningún elemento saliente sujetado a los edificios (carteles, toldos, marquesinas, etc.)
  • No transites a pie o en automóvil por calles inundadas (hay mayor riesgo de lesiones traumáticas, eléctricas y ahogamiento)
  • Ingresá siempre a algún lugar físico de resguardo adecuado (protección)
  • Si tenés que transitar en vehículo, circulá con las luces bajas encendidas.
  • Manejá con precaución ya que la lluvia disminuye la visibilidad y aumenta el tiempo necesario de frenado.
  • Aumentá la distancia con el auto de adelante.
  • Reducí la velocidad de manejo.
  • No olvides utilizar el cinturón de seguridad.
  • Evitá transitar por las calles anegadas.
Dentro de su casa o local, en caso de tormenta eléctrica, entrada de agua al mismo; debés realizar las siguientes acciones:

 

  • Higienizá tu casa utilizando 1 taza de lavandina cada 15 litros de agua.
  • Siempre usá calzado aislante (goma)
  • Desenchufá los artefactos eléctricos.
  • En caso de anegamiento esperá a que baje el agua para realizar el trabajo de limpieza; no manipules ningún artefacto eléctrico que esté enchufado a la red eléctrica; desconectá primero la fuente central de energía (llave interruptor, térmica o disyuntor)
  • Revisá los techos de su vivienda y tratá de asegurar las partes que pudieran volarse (tejas, chapas u otros) También retirá cualquier objeto exterior a tu vivienda que pueda ser eventualmente impulsado por el viento.
  • No saques la basura.
  • Cerrá y asegurá ventanas y puertas.
  • Mantené a las mascotas en lugares protegidos.
  • Colocá todos los productos tóxicos de tu hogar, en lugares altos, fuera del alcance del agua.
  • Si podés quedarte en tu casa, hacelo; evitá la circulación innecesaria de vehículos y personas, especialmente en centros urbanos.

Y, por último, tené a mano los teléfonos respectivos para cualquier caso de emergencia:

 

SERVICIOS PÚBLICOS SOCIEDAD DEL ESTADO

Guardia de reclamos de SPSE: 0800 222 7773

PROTECCIÓN CIVIL

103

BOMBEROS

100

MUNICIPALIDAD DE RÍO GALLEGOS

2966 679481

Diciembre Cosmética
publicidad
Direc TV
YPF San Cristóbal