La ciudad de Río Gallegos, durante toda su existencia, ha contado con varios personajes relativos que pululaban por sus calles. Ejemplos de esto han sido el reconocido “Garnica”, quien falleció como resultado de un trágico incendio que se desató en una vivienda abandonada, “Quique”, Eduardo Artigas, “Maceta” o la mujer que, durante todos los izamientos dominicales y en diferentes ocasiones, bendice a todos aquellos que recorren los distintos lugares y arterias con las que cuenta la capital provincial, entre otros.
Uno de estos reconocidos personajes era Alfredo Catepillan, más conocido por los vecinos como “El loco Alfredo” quien, durante años, llamó la atención de los transeúntes debido a su particular aspecto ya que en su rostro portaba una innumerable cantidad de tatuajes llamativos. Otro de los aspectos por los cuales se lo reconocía al “loco Alfredo” era su amplio prontuario delictivo, ya que Alfredo había visitado en cuantiosas ocasiones las comisarías de la localidad debido a las fechorías que había realizado. “El Loco”, por otro lado, también era conocido por adicción a las drogas lo cual, según teorizan los vecinos, lo empujaban a llevar adelante estos actos delictivos.
“El Loco Alfredo”, como muchos de los personajes de la localidad, si bien era muy conocido a nivel local no son muchas las personas que conocen su historia real: cómo estaba compuesta su familia, quienes eran sus padres, a qué colegio había asistido o qué lo llevó a finalizar sus días de esta manera a tan corta edad. Sin embargo, muchos vecinos -a pesar de que poseía un porte bastante intimidante- lo habían ayudado en varias ocasiones brindándoles comida o algún otro elemento.
Ahora, con su fallecimiento, Alfredo o “El Loco” se suma a la lista de personajes riogalleguenses que han pasado a la historia como vecinos conocidos de la localidad, ya sea por buenas o malas razones, formando de esta forma parte del folklore de la historia de nuestra ciudad y dejando tras de si una borrosa huella y la eterna duda de qué hubiera pasado con “El Loco” si su vida hubiera dado un giro diferente.