ÚLTIMAS

El Calafate se pronunció por una cura para el Cáncer de Apéndice

Regional
Tipografía

La caminata que estaba prevista para las 15 horas debió cambiar de locación debido a las condiciones climáticas. A menos de 1 km del cartel de El Calafate en la costanera, comenzó la movilizacion grupal con carteles en mano con el nombre del cáncer, la fundación y la cinta amarilla.

Entre caminantes abrigados y con paraguas, en menos de una hora llegaron al cartel para registrar el momento, y sobretodo traer a la mesa el nombre de una enfermedad poco frecuente de la cual no hay mucha información. “Sé que van a ir pocos, pero no importa, lo entiendo. Lo importante es hacerlo!” anunciaba Lea Trumper, vecina de la localidad quien orquestó esta caminará simbólica. “Desde ya muchas gracias y mi sincero aprecio por los que puedan acompañarme en esta acción tan importante para mi y para todos los que pasan por estas enfermedad”.

 

55D012AE-E713-489E-96FC-C2893281071E

 

“Caminamos cada año para crear conciencia sobre el cáncer de apéndice, el PMP (Pseudomixoma Peritoneal) y las diferentes variantes de esta enfermedad, un cáncer poco común que afecta aproximadamente a 1 o 2 personas por millón, por año. Investigaciones recientes han encontrado que se estima que la incidencia de PMP es de 3,2 personas por millón, diagnosticadas por año . Este cáncer a menudo se diagnostica tarde o se diagnostica erróneamente, lo que destaca la importancia crítica de la detección y el apoyo tempranos.

La caminata es un símbolo de solidaridad para las personas y familias que luchan contra estas enfermedades, mostrándoles que no están solos en su lucha. También es un momento para honrar los preciados recuerdos de quienes valientemente enfrentaron este raro cáncer” comunican desde la Fundación ACPMP.

 

02422806-D455-49FE-AD17-F171807CD65C

Fuente: ahoracalafate.com 

Diciembre Cosmética
publicidad
Direc TV
YPF San Cristóbal