A poco menos de dos años de lo sucedido, en la mañana de hoy martes 17 de septiembre, en las instalaciones del Tribunal Oral de la ciudad de Río Gallegos, se dio inicio al debate oral y público por la muerte de Rodrigo “Cokito” Oyarzo. El tribunal, presidido por el Juez Jorge Yance, se encuentra integrado por la Jueza María Alejandra Vila y el Juez subrogante Marcelo Bersaneli. Por otro lado, la Fiscalía se encuentra a cargo de la Dra. Verónica Zuvic y la familia de Oyarzo es representada por los abogados Matías Solano y Karen Cáder mientras que el defensor del imputado, Jorge Vera, es el Dr. Jesús Moroso.
La causa tiene como único imputado a Vera quien, a principios del año 2023 y al momento del accidente, se encontraba desempeñando tareas como inspector de tránsito municipal y quien actualmente enfrenta una posible condena de hasta 25 años de prisión. Durante el inicio del juicio, y luego de que se realizó la presentación de las partes, el Tribunal identificó al juzgado por el delito de “homicidio con dolo eventual” y, tras esto, se leyeron los pedidos de elevación a juicio. Posterior a esto, se procedió a establecer la cantidad de testigos que participarán del juicio y demás cuestiones preliminares.
Rodrigo "Cokito" Oyarzo, quien murió en el fatal accidente que involucró a una camioneta de Tránsito Municipal.
El primero en atestiguar fue un testigo que se encontraba junto a Cokito al momento del accidente, quien contó su versión de lo sucedido. Se espera que, durante el transcurso de la tarde, se puedan escuchar más testimonios de lo sucedido que aporten a la causa.
Perdón
El único imputado por la muerte de Rodrigo Oyarzo es Jorge Vera, ex inspector de Tránsito Municipal, quien al momento de tomar la palabra a lo largo del juicio pidió perdón a la familia de Cokito: “Jamás quise quitarle la vida de nadie. Soy un padre de familia, tengo a mis hijas, a mis nietas, a mi familia. Nunca quise que pase de sacarle la vida a nadie. Lamentablemente fue un accidente que nadie quería que ocurra. Quiero pedir perdón, sé que en este momento no va a haber nada que llene este vacío para ellos”, expresó.
Durante su relato, Vera contó los pormenores de lo sucedido según su versión: “Cuando íbamos en el camino de la Av. San Martín los dos móviles, en la zona de centro cultural, no íbamos siguiendo nadie, yo lo tiro a pasar al otro móvil porque me volvieron a llamar que necesitaban un móvil de apoyo a la brevedad y cuando tiro a pasar aparece el vehículo de repente. Hice todo lo posible para no colisionarlo, tirándome hacia la izquierda y pisar el freno lo que más pude, para tratar en todo momento de evitar la colisión“, contó.
“En ese momento tardé unos segundos para bajar, me quedé enganchado con el cinturón. Cuando me bajé fui a ver cómo estaban los conductores y volví al móvil, porque había quedado prendido y con la sirena grande, así que lo apago, lo dejo ahí y corto la marcha. Me voy de vuelta hacia donde estaba el auto colisionado y trato de meter el brazo por la ventanilla para saber en qué condiciones se encontraba el conductor, porque había una acompañante que se veía que estaba dentro de todo bien, estaba despierta y lo que hago es tocarle la yugular para ver si tenía pulso. En ese momento, lo toqué y vi que estaba desmayado, llamé a enseguida a tránsito, avisé que había personas atrapadas y pedí el equipo de rescate. Me quedé en todo momento en el lugar con ella (por la acompañante) hasta que llegó personal del hospital y ahí dejé que la gente especializada haga el trabajo que tenía que hacer”, recordó Vera de lo sucedido durante el accidente que se cobró la vida de Cokito Oyarzo.
Jorge Vera, único impuado por la muerte de Rodrigo Oyarzo. Fotografía: La Opinión Austral.
El hecho
En la madrugada del día 5 de marzo del año 2023 Rodrigo Oyarzo, más conocido como “Cokito”, se encontraba circulando en su vehículo junto a su pareja por la Avenida San Martín entre el cruce a la calle Mariano Moreno tras salir de su taller mecánico cuando, de forma repentina, fue brutalmente embestido en el lateral izquierdo de su vehículo por una camioneta de Tránsito Municipal que, en ese momento, era conducida por Jorge Vera y viajaba a 90 km/h según detallaron las pericias posteriores al accidente.
Rodrigo murió en el acto. Su pareja, por otro lado, resultó con tres costillas fracturadas, dolor e inflamación quien fue derivada de urgencia al Hospital Regional en donde permaneció internada durante varios días. Luego del shock y de desmayarse en la ambulancia, alrededor de las 8 de la mañana, finalmente Belén -la pareja de Cokito- fue anoticiada de la muerte de su pareja.
“Justicia x Cokito”
Todos los domingos la familia de Rodrigo “Cokito” Oyarzo participa de los izamientos dominicales que se llevan a cabo en la intersección de las Avenidas San Martín y Kirchner, en donde continúan perpetrando su pedido de Justicia por la muerte de su ser querido. Inclusive, tras lo sucedido, se han organizado varias marchas para continuar exigiendo Justicia al igual que se han empapelado numerosos espacios de la ciudad con la fotografía de “Cokito” y el ya conocido pedido de Justicia por parte de sus familiares, amigos, conocidos y de la comunidad en general que esperan que, durante el juicio, se pueda contar con una condena ejemplar y finalmente el reconocido mecánico y amigo de todos consiga la Justicia que tanto merece.