Todos los años, numerosos países de Latinoamérica se suman a la jornada de castración masiva denominada “CASTRALAT”, una jornada que tiene cómo objetivo no sólo reducir de forma considerable la sobrepoblación animal sino también concientizar a la ciudadanía sobre la tenencia responsable de animales en los hogares y las calles.
La ciudad de Río Gallegos no queda exenta de esta problemática y por eso, desde el Municipio local en un trabajo mancomunado con el Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos (ProTenencia) se une a esta tercera jornada de castración masiva latinoamericana desde el área de Control Animal y Veterinaria Municipal. La 3º Edición del CASTRALAT tiene como lema central este año “Juntos Podemos” y dará inicio a partir del día viernes 4 de octubre y, quienes deseen, podrán adquirir un turno para castrar a sus mascotas en las dependencias del Corralón Municipal.
Qué es CASTRALAT
La jornada de castración masiva de Latinoamérica “CASTRALAT” convoca a miles de veterinarios de varios países de toda América Latina y tiene como objetivo principal el poder realizar la mayor cantidad de esterilizaciones simultáneas para, de esta manera, reducir de forma considerable la sobrepoblación canina y felina de las calles, una problemática que trae decenas de consecuencias para la salud pública de las comunidades.
Desde el Municipio, señalaron que la castración y esterilización de mascotas es “un paso fundamental para evitar el abandono y reducir la población animal. Este esfuerzo forma parte de una política de salud pública que beneficia tanto a los animales como a la comunidad en general”, indicaron.
Se dio inicio a las castraciones masivas en el Corralón Municipal. Fotografía: Municipalidad de Río Gallegos.
Turnos
Aquellas personas que deseen castrar a sus mascotas -o bien a perros o gatos callejeros que se encuentren en situación de abandono- pueden solicitar un turno a través del número 2966-410585 (área de Control Animal y Veterinaria Municipal) a partir de las 8:00 y hasta las 17:00 horas.
Quirófano Móvil
Según informó a través de sus redes sociales el área de Control Animal y Veterinaria de la Municipalidad de Río Gallegos, el quirófano móvil destinado a la castración, vacunación y esterilización de mascotas se trasladará, a partir del día 8 de octubre, al Cenin Nº7 ubicado en el Barrio San Benito en Calle 38 entre las Calles 37 y 39.
En el quirófano móvil, los vecinos de la ciudad capital podrán castrar a sus mascotas (con turno previo) de forma completamente gratuita al igual que aplicarles la vacuna antirrábica, antisárnica y realizar su patentamiento (sin turno previo).
Beneficios de la castración
Entre los numerosos beneficios de castrar a nuestras mascotas se encuentran el poder brindarles una vida más larga y saludable, ya que la castración ayuda a prevenir enfermedades uterinas y cáncer de mama al igual que proporciona mayores beneficios para la salud en el caso de las mascotas macho ya que previene el cáncer de testículos.
Por otro lado, las hembras esterilizadas no entrarán en celo y no orinarán en distintas partes de la casa y, en el caso de los perros macho, no querrán escaparse de sus hogares en la época de celo y pelear con otros perros al igual que mejorará considerablemente su comportamiento.
Existen algunos mitos que aseguran que la castración engordará a las mascotas. Sin embargo, esto no es real. Por otro lado, la castración es un método económico ante la llegada imprevista de crías de su mascota. Por otro lado, la sobrepoblación canina es riesgo comunitario, ya que una gran cantidad de perros en las calles pueden causar mordeduras en aquellos que transiten por la ciudad como así también provocar accidentes automovilísticos y atacar a la fauna autóctona.