ÚLTIMAS

Río Gallegos: es proteccionista, rescata perros y necesita nuestra ayuda

Regional
Tipografía

 

Existen personas a quienes el dolor ajeno no les es indiferente, y menos si se trata de aquellos que no tienen voz para expresar lo que sienten. Es el caso de Melisa Zerda, una proteccionista de la ciudad de Río Gallegos que ha dedicado y dedica gran parte de su vida, días y horas a brindar una mano a aquellos animales indefensos que vagan por las calles de la ciudad capital.

 

Melisa, con el pasar de los años, ha logrado observar en primera persona la injusticia que viven muchos animales que se encuentran abandonados a la deriva: ha visto enfermedades, muertes, sufrimiento, hambre y dolor, pero por sobre todas cosas tristeza por el abandono de aquellos que alguna vez los quisieron. Ante esto, Melisa decidió dedicar gran parte de su tiempo a salvarlos, salvaguardarlos y protegerlos. Sin embargo, a pesar de que la voluntad desborda, la situación económica que se encuentra atravesando el país y la provincia de Santa Cruz no le es indiferente y afecta de forma directa en sus perros, perros que ella tanto quiere y cuida. 

 

Actualmente Melisa posee en su hogar más de diez perros entre los cuales se encuentran perros que ha adoptado y que se encontraban bajo condiciones deplorables en las calles y perros que tiene en tránsito ya que han atravesado o atraviesan una dura enfermedad o han tenido o tienen que curarse de graves heridas por choques o descuidos de aquellos se supone que deben cuidarlos. Ahora, y viéndose desbordada por las deudas y las necesidades pero impulsada por el amor eterno que le tiene a los animales, Melisa ha decidido hacer lo único que queda a su alcance: pedir colaboración a la comunidad. En este marco, la proteccionista dialogó con Ciberperiodismo Javiera Nasser y contó que lleva casi una vida dedicada a salvar animales: “Llevo años trabajando en Río Gallegos, ayudando a animales en situación de calle. Algunas veces me dedico a brindarles alimento, tránsito o atención veterinaria y todo lo que necesitan para tener una vida digna”, contó Melisa.

 

 

 

 

La sobrepoblación canina en la ciudad de Río Gallegos es una problemática que no le ha sido indiferente a Melisa: “La sobrepoblación en Río Gallegos es una realidad insostenible. Cada día nacen camadas y camadas de cachorros, y todos esos cachorros que nacen no van a encontrar hogar porque hay más nacimientos que hogares disponibles. Esto genera un sufrimiento terrible a los animales que viven en las calles, expuestos al hambre, al frío, al calor, al maltrato, a las enfermedades”, señaló y argumentó que la sobrepoblación canina no sólo afecta a aquellos animales que deben enfrentar, cada día, las gélidas noches de la capital sino también “a todos los vecinos con las mordeduras, las peleas entre vecinos, las enfermedades zoonóticas, la parasitosis, la sarna, la ruptura de bolsas y el vagabundeo”, apuntó.

 

La proteccionista aseguró que a pesar de que usualmente intenta hacerse cargo de los traslados, remedios y alimentos por sus propios medios, muchas veces esto le es imposible: “Este trabajo lo hago con mis propios recursos, pero la situación en la que estamos viviendo actualmente y la crisis económica -no lo voy a negar-  ha colaborado bastante y estoy superada”, contó apenada sobre su situación actual.

 

“En este momento me encuentro en una situación crítica. Tengo varios casos que necesitan atención veterinaria de manera urgente. Hace poco encontré un animal con una hernia perianal por inmediaciones de la Laguna María la Gorda. Tenía una hernia perianal, que es una condición que generalmente se da porque comen cosas indebidas como huesos o basura”, relató. Ese perrito, cuenta Melisa, debió ser asistido de forma urgente por el veterinario Basualto y dicho tratamiento y posterior operación conllevan una deuda que, hasta el momento, Melisa no ha podido saldar: “Es una condición muy dolorosa para el animal que necesita mucho cuidado, mucha supervisión veterinaria”, contó.

 

perros-callejeros-2

 

 

La proteccionista contó que, además, posee en tránsito una perra con neumonía: “Todo esto son gastos en atención veterinaria, traslados, alimentos. Necesito ayuda para poder seguir brindando atención a estos animales”, señaló Melisa. Ante esto, decidió pedir colaboración a la comunidad para poder continuar con su labor solidaria: “Cualquier colaboración, por pequeña que sea, es invaluable para mí para mejorar y tratar de ayudar un poco en la calidad de vida de estos pobres animales que, lamentablemente, nacieron en la calle y sin la compasión de nosotros van a morir en la calle de la peor manera, sufriendo, enfermos, atropellados, golpeados. Para los que deseen colaborar pueden contactarme a través de mis redes sociales “Mel Yze” en Instagram y Facebook; y aquellos que quieran donar alguna contribución -ya sea por Mercado Pago, mi alias es PATITAS.SANADORAS.MP”, indicó.

 

“Les pido que tengan compasión por estos animales en situación de calle que necesitan nuestra ayuda. El brindarles un poquito de comida, un platito con agua o el sólo hecho de no lastimarlos cuando andan buscando sobrevivir en las calles es mucho. Por favor vecinos, necesito que entre todos colaboremos a la tremenda situación que estamos pasando. Como vecina empatizo tanto con la vida animal que a veces no puedo negarme, trato de hacer un esfuerzo y acumular deudas veterinarias que después no puedo saldar, no puedo. Me angustia un montón no poder seguir ayudando porque no puedo pagar las deudas veterinarias. Es tremendo. Los animales están sufriendo mucho en las calles. Les pido por favor que nos den una mano, los animales nos necesitan”, cerró. 

Diciembre Cosmética
publicidad
Direc TV
YPF San Cristóbal