Ya faltan pocos días para el mes de noviembre y, con él, el inicio de la tan esperada Feria Provincial del Libro. El evento multitudinario, organizado por la Secretaría de Estado de Cultura del Gobierno de la provincia de Santa Cruz, celebrará su 30º Edición con numerosas presentaciones de libros, charlas y espectáculos musicales y de danzas.
El evento que reunirá a escritores, autores y amantes de la lectura se desarrollará a lo largo de cuatro días (1, 2, 3 y 4 de noviembre) en las instalaciones del Centro Cultural de la provincia de Santa Cruz y, durante estas jornadas, habrá numerosas propuestas y stands para los interesados.
Cronograma
Viernes 1
La primera jornada de la Feria Provincial del Libro dará inicio a partir de las 10:00 con la charla “Inteligencia Artificial y Periodismo: ¿un nuevo mundo? por parte de la UNPA-UARG y encabezada por Alfredo Fernández y Mariana Navarro. Posteriormente, a las 11:00 horas, se realizará la charla “Energía en Santa Cruz: posibles caminos y opciones” de la mano del Departamento Industrial de la UTN y, a las 19:00 horas, se dará inicio al acto inaugural de la 30º Feria del Libro.
Sábado 2
El día sábado 2 de noviembre a las 14:00 horas, en las instalaciones de la Sala Auditorio “Luis Villareal” del Centro Cultural, se llevará adelante la presentación de los libros “Guía para el docente A.D.I. Atención a la Diversidad e Inclusión” y “Corazón a cuadritos. Las emociones docentes debajo del guardapolvo” de Alejandra Martinez y Paulina Serrano. A las 15:00 horas se realizará la presentación del libro “En el pellejo del viento” de Luis Pellanda, a las 16:00 horas la presentación del libro “Península de Valdés. Tensiones en el paraíso” de Lucía Salinas, a las 18:00 horas se llevará a cabo la charla sobre Micro Mecenazgo a cargo de Cristian “Chiri” Basilis y Josefina Licitra de la Editorial Orsai, a las 19:00 horas se realizará la presentación del Libro “El hambre y el Arcángel” de Pablo Ramos y, finalmente, a las 20:00 horas la orquesta Sinfonietta, perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si, presentará “Cuentos Musicales” con la obra “Pedro y el Lobo”.
En paralelo, en las instalaciones de la Biblioteca “Juan Hilarión Lenzi” ubicada en el mismo Centro Cultural, a las 14:00 horas se realizará la Ponencia “Algunos desafíos de la Educación Superior en escenarios de Inteligencia Artificial” a cargo de Marcos Scurzi y Lucrecia Pejkovic. Tras esto, a las 15:00 horas, se dará inicio a la presentación de la revista “Humanos. Enfermería en Red” a cargo de Mirtha Sánchez, Haydee Cárdenas y Celia Soza de la UNPA-UASJ; a las 16:00 horas se llevará adelante la Charla “Inquietudes éticas, malentendidos y beneficios de la Inteligencia Artificial” de la mano de Sandra Casas y Denis Velásquez de la UNPA-UARG; a las 17:00 horas se llevará a cabo la presentación de la novela “Owenk, el niño escarlata” de Yaca Morel de la SADE, a las 18:00 horas la presentación del poemario (Cocina de Carbón” de Luis Vivar perteneciente al grupo “Río Gallegos Lee”, a las 19:00 horas se presentará el libro “Escribir al Viento” de Pilar Arce y, finalmente, a las 20:00 horas se realizará la presentación del libro “Muerte en la noche: el asalto al Banco Anglosudamericano” de Juan José González.
Domingo 3
En la tercera jornada de la 30º Edición de la Feria Provincial del Libro, a las 14:00 horas, se presentará la obra de teatro “Abrakadabra” a cargo del grupo teatral “El viento nos amontona”, a las 15:00 horas se presentará la obra “Umbria” de la misma agrupación teatral y, a las 16 horas, se llevará adelante la presentación de la publicación “Puerto San Julian: historia, sociedad, ambiente natural y sitios de interés” a cargo del Mg. Ariel Sarasa de la UNPA- UASJ, a las 17:00 horas se presentará el libro “El paso del diablo” de Pavel Oyarzún, a las 18:00 horas se realizará la masterclass denominada “¿Por qué nos emociona la literatura?” de la mano de Pablo Ramos, a las 19:00 horas se brindará la charla “De novela al guión audiovisual” a cargo de Christian “Chiri” Basilis y Josefina Licitra de la Editorial Orsai y, finalmente, a las 20:00 horas se realizá el espectáculo musical “Tango por siempre” del cantante Reynaldo Flores.
En paralelo, en las instalaciones de la Biblioteca Juan Hilarión Lenzi, a las 14:00 horas se realizará la Exposición “Experiencia de vida de las personas mayores. Su aporte a la cultura local” a cargo del Mg. Ariel Sarasa y el Lic. Pablo Allende de la UNPA- UASJ, a las 15:00 horas se realizará la presentación de la UNPA Edita denominada “16 años de la editorial de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral” a cargo de Rogelio Corvalán y la ingeniera Miriam Díaz, directora del SIUNPA, a las 16:00 horas se llevará adelante la presentación del libro “Cuidados del buen vivir y bienestar desde las epistemologías del sur. Conceptos, métodos y casos” a cargo de Alfredo Rubén Benítez de la UNPA-UASJ, a las 17:00 horas se realizará la presentación del libro de cuentos “Al atardecer” de Julio Coronel perteneciente al grupo “Río Gallegos Lee”, a las 18:00 horas se llevará a cabo la presentación del poemario “D-MENTE” de David Balcázar perteneciente al grupo “Río Gallegos Lee”, a las 19:00 horas se realizará la Queimada Literaria a cargo de la Biblioteca Popular Ciudad Nombre de Jesús y, finalmente, a las 20:00 horas se realizará la presentación del poemario “Mis últimos poemas están muriendo en un archivo doc con mi nombre” de Nadia Leiva.
Lunes 4
El día lunes 4 de noviembre, en las instalaciones del Salón Auditorio “Luis Villarreal”, a las 09:00 horas se realizará la charla “Estuario como aeropuerto: despeje y aterrizaje de aves playeras migratorias” a cargo de Ambiente Sur, a las 10:00 horas se llevará adelante la charla “SER Estudiante” a cargo de Soledad Chazarreta de la UNPA, a las 11:00 horas se brindará una charla dirigida a las escuelas denominada “Hasta que puedas quererte solo” a cargo de Pablo Ramos, a las 15:00 horas se realizará la charla “Estuario como aeropuerto: despeje y aterrizaje de aves playeras migratorias” a cargo de Ambiente Sur, a las 16:00 horas se presentará el documental “Pyrifera” de la Fundación Por El Mar, a las 16:30 horas comenzará la charla “La Reserva Laguna Nimez y la UNPA: un vínculo para la conversación y el conocimiento” a cargo de Josefina Ramos del Rectorado de CUNEC y UNPA, a las 17:00 horas se presentará el documental “Pyrifera” de la Fundación Por El Mar, a las 18:00 horas se realizará la charla denominada “¿Por qué es importante estudiar? Oferta académica a cargo de la FRSC de la UTN y, finalmente, a las 20:00 horas se presentará el Coro de la UTN con un espectáculo musical.
En paralelo, en las instalaciones de la Biblioteca Juan Hilarión Lenzi, a las 9:00 horas se realizará la charla sobre discapacidad visual a cargo de Carina Lara de la Fundación “Juntos”, a las 10:00 horas se llevará adelante la presentación del libro infantil “El ñoqui salvador” de Ruth Salfate perteneciente al grupo “Río Gallegos Lee”, a las 11.00 horas se realizará la presentación del libro “La ruralidad dice presente” de Sandra Gómez de la SADE, a las 14:00 horas se llevará adelante la presentación de “Cuentos Infantiles” a cargo de la Biblioteca Popular Ciudad Nombre de Jesús, a las 15:00 horas se realizará la presentación del libro “Causal” de Lautaro Torres, a las 16:00 horas se llevará a cabo la presentación del libro infantil “El ñoqui salvador” de Ruth Salfate perteneciente al grupo “Río Gallegos Lee”, a las 17:00 horas se llevará adelante una ronda de lectura a cargo de la SADE Juvenil, a las 18:00 horas se presentará el Recital de Cuentos del grupo “Río Gallegos Lee” a cargo de 15 escritores locales, a las 19:00 horas se realizará la presentación del cuento “Corazón de Pájara” de la mano de la escritora Cecilia Maldini perteneciente al grupo “Río Gallegos Lee” y, finalmente, a las 20:00 horas se llevará a cabo la presentación del libro de Poesía y Prosa Poética “La tierra que escribimos. ABC Poético” de Cecilia Maldini y Verónica Lamberti pertenecientes al grupo Río Gallegos Lee.
Martes 5
El día martes 5 de noviembre, en las instalaciones del Salón Auditorio “Luis Villareal”, a las 9:00 horas se llevará adelante la presentación del libro “Pluvi de la Estepa” y la charla “Sentidos despiertos: descubriendo la estepa patagónica” a cargo de Ambiente Sur, a las 10:30 horas se realizará la presentación de la obra de teatro “Pluvi en alerta” a cargo de Ambiente Sur, a las 15:00 horas se realizará la presentación de la obra de teatro “Pluvi en alerta” a cargo de Ambiente Sur, a las 16:00 horas se llevará adelante la charla para las escuelas denominada “Hasta que puedas quererte solo” a cargo de Pablo Ramos, a las 17:00 horas se realizará la presentación del libro de poemas infantiles “Antonia” a cargo de Pablo Ramos, a las 18:00 horas se llevará adelante la Mesa Redonda denominada “Territorios, energías y transición: el hidrógeno verde en la Patagonia Austral” en la cual participarán Alejandro Schweitzer del CONICET-UNPA, Hernán Scandizo, Miguel Cáceres y Leopoldo Salgado de la UNPA-UARG, a las 19:00 horas se presentará el documental “Pyrifera” de la Fundación Por El Mar y se realizará la charla “Patrimonio Alimentario” a cargo de Lino Gómez Adillón de la Fundación “Por el Mar” y, finalmente, a las 20:00 horas se llevará adelante el espectáculo “Boleadoras” a cargo de la Escuela Provincial de Danzas.
En paralelo, en las instalaciones de la Biblioteca Juan Hilarión Lenzi, a las 09:00 horas se proyectará la película “Metrópolis” de Fritz Lang en el marco de una reflexión sobre el uso de tecnologías de la UNPA-UARG, a las 14:00 horas se realizará la charla “El potencial de la IA como recurso para la educación superior accesible” a cargo de la UNPA-UARG en donde participarán Guillermo Rodríguez, Candela Narela Ralinqueo, Estrella Mariela Miranda, Rocío Macarena Kamann, Gonzalo Ezequiel López y Zaida Yeny Tacul Chaura, a las 15:00 horas se llevará adelante una Sesión Ordinaria para las infancias por parte del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Río Gallegos, a las 16:00 horas se realizará la charla “Explorando el mundo a través de los sentidos: el impacto de los libros sensoriales en el desarrollo infantil” a cargo de Marisol Godoy, a las 17:00 horas se realizará la charla sobre discapacidad visual a cargo de Carina Lara de la Fundación “Juntos”, a las 18:00 horas se llevará a cabo la presentación de la antología de poemas y narrativas “Mixturas” de “Río Gallegos Lee” y finalmente, a las 19:00 horas, se presentarán cuentos para el público adulto a cargo de Marta Madones Ortega de la Biblioteca Popular Ciudad Nombre de Jesús.
Miércoles 6
En la última jornada de la 30º Edición de la Feria Provincial del Libro en las instalaciones del Salón Auditorio “Luis Villareal”, a las 9:00 horas comenzará la charla-taller denominada “Técnicas de estudio y comprensión de textos en la era de la inteligencia artificial” a cargo de Liliana Medina de la UNPA-UART, a las 10:00 horas se dará inicio a la obra de teatro “Abrakadabra” a cargo del grupo teatral “El viento nos amontona”, a las 11:00 horas se presentará la obra “Umbria” de la misma agrupación teatral, a las 14:00 horas se llevará a cabo la charla denominada “El rol de la comunicación en un mundo inteligente” de la mano de Liliana Medina de la UNPA-UART, a las 15:30 horas se llevará adelante la charla “UTN: ¿qué hacemos en ciencia e investigación?” a cargo de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, a las 16:00 horas se realizará la presentación del programa “UNPA IMPULSA” a cargo de las profesoras Claudia Ferreyra (directora general de Bienestar Universitario) y Karina Nahuin (secretaria general académica), a las 18:00 horas comenzará el acto por el 40º Aniversario de la SADE, a las 19:00 horas se llevará adelante la muestra taller de tango “Bastones Verdes” de la Fundación Juntos y, finalmente, a las 20:00 horas Sinfonietta de la Escuela Provincial de Música Re Si presentará la obra “Cuentos Musicales” con el cuento “Pedro y el Lobo”.
En paralelo, en las instalaciones de la Biblioteca “Juan Hilarión Lenzi”, a las 9:00 horas se dará inicio a la charla “Explorando el mundo a través de los sentidos: el impacto de los libros sensoriales en el desarrollo infantil” a cargo de Marisol Godoy, a las 10:00 horas se realizará la presentación del libro “Violencia de donde venís” de Graciela Echeverría perteneciente a la SADE, a las 11:00 se realizará la presentación del libro “Causal” de Lautaro Torres, a las 14:00 horas se llevará a cabo la presentación de “Cuentos Infantiles” a cargo de la Biblioteca Popular Ciudad Nombre de Jesús, a las 16:00 horas se realizará la presentación del poemario “Sepia y Nácar” de Tati Giglio perteneciente al grupo “Río Gallegos Lee”, a las 17:00 horas comenzará el Recital de Poesía del grupo “Río Gallegos Lee”, a las 18:00 horas se realizará una Ronda de Lectura de la SADE Juvenil y, finalmente, a las 19:00 horas se llevará adelante la presentación del nuevo libro “Camino de vida” de Coca Di Massimo.