ÚLTIMAS

Chaltén: buscan desalojar una Biblioteca que funciona hace más de 30 años

Regional
Tipografía

 

Una vez más, la crisis en la cultura y la educación queda evidenciada en una acción que ha puesto en alerta a varios vecinos de la localidad de El Chaltén, ya que la Biblioteca “Mujer Pionera” que funciona hace más de 15 años en el mismo espacio -el cual fue conseguido por medio de un comodato- y tiene más de 30 años de historia fue notificada por el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) de que deberá ser desalojada en los próximos días. 

 

Dicha notificación fue entregada hace algunos días atrás por parte de la Gerencia de Hábitat del organismo, quienes intimaron a desalojar el plan habitacional en un plazo de quince días. La Biblioteca, en el caso de que esto se concretase, deberá entregar las llaves y sacar los más de 6.000 libros que ha logrado recolectar a lo largo de los años gracias a las donaciones y voluntades de los vecinos de la localidad de El Chaltén al igual que sus equipamientos pertenecientes al grupo de teatro comunitario que funciona dentro de la biblioteca.

 

Reconocimiento a la labor y la trayectoria de “Mujer Pionera”

 

 

 

Su historia

La Biblioteca Popular “Mujer Pionera” supo ver sus orígenes allá por el año 1988, a tan sólo 3 años de la conformación de la localidad de El Chaltén, por lo que la Biblioteca creció junto a la ciudad y a sus primeros habitantes. La Biblioteca, a lo largo de sus años de vida, ha organizado 15 Ferías del Libro de forma completamente independiente y autogestiva, una hazaña valorable teniendo en cuenta las crisis económicas que ha tenido que atravesar el país a lo largo de los años.

 

Desde sus inicios, la Biblioteca ha tenido que ocupar diferentes espacios debido a que, hasta el año 2009, no contaba con un espacio fijo por lo que debió rotar entre puntos sanitarios e, inclusive, debajo de las gradas del Gimnasio Municipal de la localidad. En dicha fecha, la entonces comisionada de fomento Susana Oroño, cedió una vivienda del IDUV en comodato sin fecha de caducidad, vivienda que ahora deberá ser entregada y la Biblioteca volverá, nuevamente, a no tener un espacio en donde brindar sus servicios a la comunidad chaltense. Si bien la Biblioteca ha logrado abrir un expediente en el año 2007 para la construcción de su sede definitiva, hasta el momento no se han logrado avances significativos respecto a ese tema. 

 

Según se cree, dicha intimación de desalojo se debería a que, desde el ente provincial, se busca otorgar el espacio al establecimiento de personal de reparticiones públicas provinciales pero, hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado al respecto para confirmar o desmentir estas suposiciones.

Por su parte Alejandra Quiroz, integrante de la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular “Mujer Pionera” explicó que la intimación por parte del organismo provincial llegó de forma repentina y sin ningún tipo de aviso: "Fue un impacto enorme. No hubo ninguna instancia previa de diálogo ni negociación para buscar alternativas. La nota simplemente nos exige desalojar y entregar las llaves", detalló a un medio de la ciudad de Río Gallegos.

 

 

IDUV busca desalojar la Biblioteca Popular “Mujer Pionera”

 

 

La noticia del desalojo de la Biblioteca despertó la solidaridad y empatía de los vecinos de la comunidad de El Chaltén, por lo que han decidido llevar adelante un Festival Solidario con el objetivo de dar espacio a una asamblea abierta para definir qué acciones se llevarán a cabo en defensa del espacio comunitario: "La movilización ha sido esperanzadora. La biblioteca es parte de la historia del pueblo y de su construcción comunitaria", indicó la integrante de la Comisión Directiva quien también aclaró que, en paralelo, se realizará una respuesta formal a las autoridades del organismo para reveer esta decisión.

 

 "Es posible que el presidente del IDUV no conozca la historia de la biblioteca ni su impacto en la comunidad. Queremos explicarlo y encontrar una solución", agregó.

 

Crisis habitacional

Es difícil no relacionar la situación que atraviesa actualmente la Biblioteca Popular con la crisis habitaciones que se encuentra padeciendo la localidad de El Chaltén, en donde decenas de familias viven en condiciones precarias y la presión del turismo y la falta de tierras es cada vez más fuerte. Sin embargo, desde la Biblioteca consideran que el desmantelamiento del espacio comunitario no solucionará esto: "No estamos para nada ajenas a esta necesidad de vivienda, lo que sí decimos también y pensamos con gran parte de la comunidad es que esta casa puntualmente aunque la dejáramos, la desalojáramos en 15 días no resolvería la crisis habitacional de El Chaltén y sí nos pondría en una situación de desmantelamiento total de la organización, de desaparecer, te diría de desarticulación y de una forma de desaparecer a la organización Biblioteca Popular", apuntó.

 

El desalojo de la Biblioteca Popular “Mujer Pionera” surge a tan sólo tres meses de su declaración en el Honorable Concejo Deliberante de la localidad de El Chaltén como espacio de interés cultural, social, educativo y comunitario, convirtiéndose hasta en un giro irónico de los acontecimientos. Por otra parte, ocurre en el marco de una crisis cultural y educativa a nivel nacional que, hasta el momento, no ha tenido tregua con los espacios comunitarios ni con las instituciones educativas.

Diciembre Cosmética
publicidad
Direc TV
YPF San Cristóbal