La decisión poco acertada del titular del PAMI y referente santacruceño de La Libertad Avanza de la provincia de Santa Cruz, Jairo Henoch Guzmán, de publicar una controversial fotografía en la cual se podía observar la bandera del colectivo LGBTQ+ envuelta en llamas logró trascender mucho más allá de lo que -seguramente- el funcionario esperaba ya que no sólo logró ser noticia a nivel local, provincial y nacional sino que también llegó a una instancia judicial ya que el día 28 de noviembre desde el Departamento de Diversidad de la Dirección de Políticas de Género dependiente de la Secretaría de Gobierno de Río Gallegos se inició una demanda en el Juzgado de Primera Instancia Nro. 1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Río Gallegos, el cual dictó una sentencia en contra del referente de La Libertad Avanza en la provincia.
En la demanda, las autoridades municipales solicitaron que el responsable del PAMI sea investigado por incitación a la violencia y discursos de odio a raíz de sus polémicos posteos en sus redes sociales personales. El juez que encabeza la causa, Marcelo Bersaneli, intimó al funcionario libertario “que proceda a retirar la publicación efectuada el día 28/11/24 en sus redes sociales de Instagram y Facebook (y en cualquier otra en que lo haya hecho) que consiste en una imagen de una bandera de la diversidad en llamas” al igual que “se abstenga en el futuro de realizar publicaciones, en medios gráficos y/o en redes sociales de carácter discriminatorio ofensivo o con mensaje de odio contra la comunidad LGTBQ+ sean de forma expresa o simbólica”, detalla la causa.
Por otro lado, el juez señala que en el caso de que el funcionario libertario no desista de sus actitudes deberá pagar una multa monetaria e, inclusive, remitir la causa a la Justicia Penal bajo el delito de desobediencia.
Audiencia
En el marco de la demanda llevada adelante por el Departamento de Diversidad de la Dirección de Políticas de Género, el funcionario referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz que actualmente ejerce como titular del PAMI deberá concurrir el día 12 de diciembre a la Audiencia al igual que Henoch Guzmán deberá pedir disculpas por el daño causado a todas aquellas personas del colectivo LGBTQ+ que se hayan sentido aludidos por los posteos violentos al igual que se deberá capacitar en la incorporación de perspectiva de género, tal como lo señalan las normas nacionales vigentes destinadas a todos los funcionarios públicos del país.
Movilización
En el marco de la polémica generada por el funcionario público, el colectivo de la diversidad se movilizó frente a las oficinas del PAMI de la ciudad de Río Gallegos para repudiar la publicación realizada por el referente libertario. La marcha dio inicio en inmediaciones de La Plaza El Gaucho, ubicada a metros de la delegación de la obra social de jubilados y pensionados, hacia donde marcharon al grito de "Señor, señora, no sea indifierente, matan a los travestis en la cara de la gente!", "Fuera, fuera, fuera Jairo fuera", al igual que pidieron por la pronta aparición de Tehuel y por la muerte de Marcela Chocobar. Por su parte Viviana Caballero, quien se encuentra a cargo de la Dirección de Políticas de Género del Municipio, expresó que "el odio nos da fuerzas que el odio no nos vuelva a meter a nuestras casas. El odio no es una opinión, el odio es lo que enciende todas nuestras alarmas. No volvemos a dar un paso atrás, nunca más, por los que perdimos y por los que nos acompañan acá".
Fotografía: La Opinión Austral
"Jairo, queremos tus diculpas. queremos que te vayas y aprendé de esta organización que no deja a nadie afuera. que a todos los convoca y que cuando hay odio, nos une el amor y el respeto por nuestros compañeres. Por una Río Gallegos y una Santa Cruz que no admite la discriminación y el odio", agregó. Por su parte Rodrígo Ordoñez, jefe del Departamento de Diversidad Municipal, indicó que considera que "las diversidades somos el blanco de este Gobierno; fue claro con el cierre de los Ministerios y el INADI, los despidos por el Cupo Laboral Trans y ahora vienen por el DNI no binario", indicó.
"El fuego (en referencia a las imágenes compartidas por Henoch Guzmán en sus redes sociales) es simbólico, sabemos que él no prendió la bandera, pero nos quiere prender fuego. Dicen que somos una ideología de género, la ideología son ellos y son la ideología del odio. Nosotros hacemos desde el amor, desde la empatía, pero también desde la lucha, desde hace décadas que venimos luchando como comunidad. Queremos que se vaya", sentenció Ordoñez.