Ofelia Navarro es una mujer de 56 años de edad de la ciudad de Río Gallegos cuyo paradero es incierto desde el pasado 20 de mayo, momento en donde fue vista por última vez por su familia. Desde ese día, sus hijas comenzaron a notar su ausencia y, al ver que la mujer no regresaba a su vivienda como solía hacerlo usualmente, comenzaron una campaña de búsqueda a través de las redes sociales para solicitar la colaboración de la comunidad.
Jaqueline, una de sus hijas, utilizó las redes sociales como medio para dar a conocer la situación de su madre: “Ella es mi mamá Ofelia. No sabemos nada de ella desde el día 20 de este mes a las 21 horas. Estamos buscándola en los lugares que ella frecuenta mucho como el Hospital, supermercados, paradas de colectivo o por ahí se la ve comprando cositas siempre como en las panaderías”, contó su hija en dicha publicación en donde, también, solicitó a la comunidad información sobre su paradero.
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz, por su parte y a través del Ministerio de Desarrollo Provincial, publicó a través de sus canales de difusión la búsqueda oficial de Ofelia por parte de la Policía. Entre sus descripciones características, señalaron que la mujer es de “contextura física robusta, cabello largo hasta la altura del pecho color castaño, posee unas canas a la altura de la frente, tiene tres tatuajes en su cuerpo -uno en la parte de la cintura, del lado derecho, de un cupido, en la espalda -lado izquierdo- un corazón y en el ante brazo derecho tiene escrito la frase "Alex te amo", tes trigueña, ojos de color marrón oscuro, con señas particulares, un lunar en el pómulo izquierdo y una altura 1,60 mts aproximadamente”, indicaron.
Desde la Policía de la provincia de Santa Cruz señalaron que, ante cualquier información sobre su paradero, los vecinos deben comunicarse de forma urgente a la línea de emergencia 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
“Te seguimos buscando mami”
Pasados tres días desde su desaparición, su hija Jaqueline volvió a publicar en redes sociales la búsqueda de su madre: “Te seguimos buscando mami. Queremos saber de vos, por favor si la ven hablenle, detenganla y pregunten cómo está y acompañenla hasta que algún familiar llegue o la misma Policía. Por lo que sé, ella estaba vestida con campera un poco suelta de color negro con lila y pantalón negro, sus zapas también suelen ser de color oscuro y su pelo es largo y clarito. Por favor, cualquier dato que tengan llamen a mi número 2966-766031 o al de la División que está al tanto de ella 2966-408569”, solicitó.
Rastrillajes
Hasta el momento, las Policía de Santa Cruz ha llevado adelante una serie de rastrillajes en la zona del Vaciadero Municipal de la capital provincial como así también en el Barrio San Benito, Barrio Bicentenario I Y II, Barrio Patagonia, Barrio Ayres Argentinos, Barrio Santa Cruz, la Reserva Costera Urbana, el sector de la UNPA y la chacra Río Chico.
La búsqueda es encabezada por personal de Comisaría Séptima, Infantería, UPPL, GOM, Comando Patrulla, DOR, Dirección General de Operaciones, Protección Civil, GERS, la División de Investigaciones (DDI) y canes especializados en la inspección de sectores específicos que serán utilizados para llevar adelante rastrillajes en viviendas particulares.
Hasta el momento, y a pesar de los amplios recorridos y rastrillajes, los resultados han sido negativos.
Búsqueda en El Calafate
Horas atrás, se dio a conocer que la búsqueda de la mujer de 56 años de edad se hizo extensiva hasta la localidad de El Calafate, en donde la mujer solía viajar con frecuencia por temas de salud, según informaron sus familiares. Ante esto, las autoridades solicitaron a los vecinos de la Villa Turística que estén atentos al momento de circular por las calles de la localidad para ver si pueden divisar a la mujer. En diálogo con un medio de dicha ciudad, familiares de Ofelia aseguraron que se encuentran desesperados y que, por el momento, “no hay rastros. No sabemos dónde más buscar y no sabemos qué pensar” expresaron.
Un testimonio clave
La ex pareja de Ofelia Navarro, en diálogo con un medio local, señaló que -aparentemente- la mujer habría tenido la intención de atentar en contra de su vida en dos oportunidades y que ambas se habían intentado concretar en la zona de Punta Loyola. Dicho testimonio dio un giro en la investigación y que impulsó los rastrillajes en dicha zona con resultados negativos.