ÚLTIMAS

El Municipio aseguró que “no retiró ni retirará cuchas solidarias”

Regional
Tipografía

 

En medio de las polémicas y las diferentes campañas que se llevaron adelante por parte de proteccionistas de animales de la capital provincial, el Municipio de la ciudad de Río Gallegos lanzó un comunicado a través de sus redes sociales oficiales en donde aseguró que “no retiró ni retirará cuchas solidarias”. Estos dichos responden a una reciente denuncia ciudadana por parte de la proteccionista Melisa Zerda, conocida por su arduo trabajo en la lucha por los derechos de los animales, quien aseguraba que muchos vecinos habían recibido intimaciones por parte del área de Zoonosis del Municipio por tener cuchas frente a sus viviendas.

 

MELDENUJNCIA.png

 

Sin embargo, el Municipio desconoció dichas acciones: “Queremos llevar tranquilidad a la ciudadanía informando que no se han retirado cuchas ni se han labrado infracciones. Muy por el contrario, en los casos donde se han realizado inspecciones varios vecinos han respondido positivamente a las notificaciones, colaborando con la reubicación de las cuchas dentro de sus propiedades y ofreciendo resguardo a animales que se encontraban a la intemperie”, señaló Gutiérrez, testimonio que contradice lo señalado por los propios vecinos quienes denunciaron dichas intimaciones y el accionar por parte del área.

 

e58090bb 9eb5 4a26 a532 e0f44d8f36876ae69210 2e59 4f5e 9e9f cea38c8edbf3 copy

Intimaciones recibidas por los vecinos por parte del Municipio.

 

En otra parte del comunicado, Gutiérrez aseguró que las acciones por parte del Municipio responden a denuncias de mordeduras y ataques realizadas por los propios vecinos y que las mismas serían, casualmente, efectuadas por aquellos “animales que se alojan en las cuchas solidarias” al igual que señalaron que las mismas se enmarcan en la Ordenanza 8426 de Tenencia Responsable de Mascotas por medio de la cual se establece “que los perros no deben circular sueltos por la vía pública sin los cuidados adecuados”. 

 

Finalizando el comunicado, Gutiérrez se dirigió a aquellos vecinos solidarios que, por sus propios medios y con una gran voluntad, han construído estas cuchas solidarias para que los perros sin hogar puedan atravesar este duro invierno y les solicitó “hacer un trabajo conjunto para que cada uno de estos animales encuentren un verdadero hogar”, solicitud que no condice con la responsabilidad de dichos vecinos y que debería estar ligado al Departamento de Control Animal Municipal y no recargado sobre los hombros de los propios vecinos.

 

 

COMUNICADOMUNI_copy.png

 

 

Además, a pesar del arduo trabajo que distintas organizaciones proteccionistas realizan día a día por buscarles un hogar a aquellos animales que se encuentran en situación de calle, la baja adopción de mascotas callejeras es desproporcionada en comparación a la gran cantidad de nacimientos de perros y gatos que existe en las calles de la ciudad en la actualidad. 

Diciembre Cosmética
publicidad
Direc TV
YPF San Cristóbal