Una desesperante noticia impactó a toda la comunidad de Río Gallegos en la tarde de ayer lunes 06 de enero cuando se dio a conocer, a través de las redes sociales, el caso de un niño que se encontraba junto a su familia en la Plaza San Martín, ubicada en el corazón de la capital provincial, cuando como resultado de una mala instalación eléctrica en uno de los postes ubicados dentro del espacio verde, recibió una fuerte descarga de electricidad que le provocó, inclusive, un episodio de convulsiones.
Según pudo conocer Ciberperiodismo Javiera Nasser sobre el suceso -que podría haber derivado en una desgracia- el menor se encontraba junto a su familia en la plaza cuando, de repente, la madre se percató de que su hijo se había electrocutado y, al lograr zafarse del poste en el que se estaba pegado, sus extremidades no respondieron correctamente por lo que no pudo caminar con normalidad, lo que generó una gran desesperación en el pequeño que lloraba desconsoladamente. Luego, según relató, el personal de la Guardia Urbana Municipal que estaba deambulando por en el lugar al momento del accidente llamó a una ambulancia para poder asistir al menor quien, tras lo sucedido, fue trasladado de urgencia al nosocomio local. Sin embargo la madre del joven, a pesar de que el personal de la Guardia Urbana atestiguó en primera persona lo sucedido, debió acercarse al Palacio Municipal para anoticiar a las autoridades de la desgracia que había sufrido su pequeño.
El “protocolo” que nunca existió
Desde la Municipalidad, según pudo conocer Ciberperiodismo Javiera Nasser de la mano del testimonio de la madre de la víctima, no sólo no se cumplió con lo asegurado al momento de reunirse con la mujer -los protocolos y medidas que iban a llevarse adelante ante lo sucedido- sino que la plaza continuó funcionando con normalidad hasta entrada la noche del mismo lunes dejando, de esta manera, expuesto el poste en cuestión ante cualquier potencial víctima ya sea un adulto, un niño e inclusive una mascota.
Por otro lado, el personal Municipal encargado del mantenimiento de los tendidos eléctricos de estos espacios debió trabajar durante horas de la tarde en su arreglo, horas en las cuales se registraron cuantiosas lluvias en la localidad por lo que, en paralelo, se puso en riesgo la integridad física de los propios trabajadores que, irónicamente, se encontraban trabajando en un poste que, según indicó la madre, no se trataba del poste correcto.
Desde Ciberperiodismo Javiera Nasser se advirtió a la población sobre lo sucedido a través de sus redes sociales oficiales para, de esta manera y ante la normal apertura de la plaza, evitar alguna posible nueva víctima de la mala instalación eléctrica. Luego de lo sucedido y una vez viralizadas dichas historias por parte de este medio, se ordenó el cierre preventivo del lugar pero ya luego de varias horas en donde el poste estuvo expuesto a una gran cantidad de personas.
El comunicado del Municipio
El Municipio, por su parte, se comunicó con varios medios de comunicación asegurando que se encuentra a disposición de la familia del pequeño. Sin embargo, según pudo conocer este medio, hasta el momento no se han comunicado con la mujer y no le han brindado mayores especificaciones sobre lo sucedido y las actuaciones que se están llevando adelante.
Cómo se encuentra el niño
El pequeño de diez años de edad que recibió una fuerte descarga eléctrica de uno de los postes ubicado dentro del espacio verde, de nombre Theo, debió ser internado en el área de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Regional de Río Gallegos y, afortunadamente, se encuentra estable y bajo el cuidado del personal médico de la UTIP que trabaja en el nosocomio pero aún continúa internado en terapia intensiva.